Empresas y finanzas

Consorcio operador Kashagán se reunirá hoy con autoridades de Kazajistán



    Roma, 27 ago (EFECOM).- El consorcio internacional Agipo KCO, que opera el yacimiento de crudo de Kashagán, en Kazajistán, se reunirá hoy con representantes del Gobierno de ese país, en un encuentro ya previsto antes de la suspensión de los trabajos por tres meses ordenada por las autoridades.

    El Gobierno ordenó hoy la suspensión de los trabajos por tres meses en Kashagán, el mayor yacimiento del país y uno de los más grandes del mundo, debido a "las graves violaciones a la legislación ecológica" por Agip KCO, el consorcio operador.

    Un portavoz de la empresa italiana de hidrocarburos Eni, gestora del consorcio internacional, señaló que en días pasados, la compañía había recibido una carta de modificación "amistosa del contrato".

    Además, representantes del consorcio se reunirán hoy en Astana "con las autoridades locales para analizar la situación", indicó el portavoz.

    El consejero delegado de Eni, Paolo Scaroni, había anunciado el pasado viernes que desde hoy comenzarían los contactos entre ambas partes para una modificación amistosa de contrato.

    El consorcio Agip KCO, fundado en 1997, está formado por la empresa estatal kazaja KazMunaiGaz, Eni, las estadounidenses ExxonMobil y ConocoPhillips, la holandesa Royal Dutch/Shell, la francesa Total y la japonesa Inpex.

    La semana pasada, las autoridades de Kazajistán advirtieron de que podrían suspender el proyecto de explotación de Kashagán por la amenaza que supone para el entorno.

    Algunos analistas señalan, sin embargo, que la razón del conflicto reside en el reciente anuncio de Eni de que la producción comercial de Kashagán se retrasará de 2008 hasta 2010 y que el coste del proyecto aumentará de los 57.000 millones de dólares iniciales a 136.000 millones. EFECOM

    cr/lgo