Empresas y finanzas

Hereu espera CECOF reduzca incidencias y ayude recuperar confianza usuarios



    Barcelona, 23 ago (EFECOM).- El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, ha expresado hoy su confianza en que la puesta en marcha del Centro de Coordinación de Operaciones Ferroviarias (CECOF) reduzca de forma inmediata las incidencias en las Cercanías y permita recuperar la confianza de los ciudadanos del Área Metropolitana en este servicio.

    Hereu ha hecho estas declaraciones tras reunirse con el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, y con el delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel, un día antes de que se celebre la primera reunión del CECOF.

    De este organismo forman parte el Ministerio de Fomento, la Generalitat y el ayuntamiento y tiene como objeto ultimar la llegada a la ciudad del AVE, el próximo diciembre.

    El alcalde ha recordado que además de minimizar el número de incidencias en las Cercanías, el CECOF también se encargará de impulsar las actuaciones inmediatas para resolver estos posibles problemas e informar a los ciudadanos hasta la llegada del AVE.

    No obstante, Hereu ha dicho que además de este seguimiento y de trabajar para recuperar a corto plazo la confianza de los usuarios en las Cercanías, "que es vital", se han de establecer las bases para articular futuras inversiones que ayuden a configurar un plan estratégico de infraestructuras ferroviarias para que éstas den un salto cualitativo y cuantitativo.

    "Barcelona es la otra gran ciudad del Estado español y hemos de tener el servicio de Cercanías que necesitamos para nuestro desarrollo económico y social", ha indicado el representante municipal.

    Hereu ha dicho que la meta del ayuntamiento es poder doblar la capacidad de Cercanías, que actualmente ronda los 113 millones de usuarios al año, "porque sólo así podremos afrontar una estrategia de movilidad coherente en toda el área metropolitana. La alternativa es el colapso".

    En este sentido, ha subrayado que todo este proceso implica inversión y que, de momento, han visto "mucha receptividad" por parte del Ministerio de Fomento, "que ahora se tiene que ver plasmada en hechos".

    Aunque el retraso en la construcción del túnel del AVE por el centro de Barcelona demorará también el objetivo de duplicar el servicio de Cercanías -uno de los argumentos con los que se justificaba esta obra-, Hereu ha apuntado que hay otras medidas puntuales y estructurales que se pueden adoptar para mejorar el actual servicio.

    Hereu ha añadido que el CECOF servirá para ultimar la llegada del AVE a la ciudad, "que es un proyecto ferroviario que va asociado a un proceso de transformación de la ciudad y su tejido urbano", especialmente en el entorno de la Sagrera.

    Para el alcalde, la presencia en Barcelona del secretario de Estado es un hecho "muy significativo" y que "refuerza la idea de que la gestión desde la proximidad es un valor en sí mismo". EFECOM

    saf/rq/lgo