Empresas y finanzas

IU-ICV pide Gobierno identifique poseedores billetes 500 euros y procedencia



    Madrid, 22 ago (EFECOM).- El grupo parlamentario de IU-ICV ha registrado dos preguntas en el Congreso, dirigidas al Gobierno, relativas al blanqueo de dinero procedente de la droga y a las medidas puesta en marcha para identificar a las personas que poseen billetes de 500 euros e investigar su origen.

    La diputada de IU-ICV Isaura Navarro interroga, en concreto, sobre las iniciativas emprendidas por el Ejecutivo para desmantelar las redes de blanqueo de dinero procedente del narcotráfico, tanto en lo referente a inversiones en recursos humanos y materiales, como en cooperación con otros socios de la UE, América Latina y Estados Unidos.

    Navarro, según el texto de las preguntas hechas públicas hoy por este grupo parlamentario, alega que, de acuerdo con un reciente informe del Departamento del Tesoro de EEUU, España es el principal centro europeo de blanqueo del dinero acumulado por las redes de distribución de cocaína dirigidas por los carteles colombianos.

    En cuanto a los billetes de 500 euros en circulación, la diputada quiere saber cómo piensa el Gobierno identificar a sus poseedores y averiguar su procedencia, al tiempo que desea conocer cuántos expedientes ha enviado a la fiscalía la Agencia Tributaria.

    A este mismo respecto, pregunta qué medidas desarrollará el Ejecutivo para aumentar los recursos humanos y materiales de la Agencia Tributaria asignados a la investigación de estos hechos.

    Según IU-ICV, se ha detectado una "proliferación" de billetes de 500 euros, cuyo número ha pasado de 12 millones en 2002 a 113 millones de billetes en la actualidad, lo que significa que en España circulan el 26 por ciento de todos los de la zona euro.

    IU-ICV atribuye las causas de este aumento a la economía sumergida y al dinero producido por actividades delictivas. EFECOM

    es/ero/txr