Empresas y finanzas

El precio del barril de la OPEP sube ligeramente hasta 67,77 dólares



    Viena, 20 ago (EFECOM).- El precio del crudo de la OPEP se vendió el viernes a 67,77 dólares por barril, 0,16 dólares más que la jornada anterior, informó hoy la organización petrolera en Viena.

    Pese a esta ligera subida, en su valor semanal la cotización del barril (de 159 litros) usado como referencia por la OPEP encadenó una segunda semana a la baja, pues se vendió la semana pasada a una media de 67,98 dólares, frente al promedio de 68,57 dólares de la semana precedente.

    Estos valores, claramente por debajo de la media de todo el mes de julio, que fue de 71,75 dólares, reflejan las recientes turbulencias financieras y los crecientes temores de que la crisis hipotecaria y crediticia en Estados Unidos enfríe la coyuntura mundial y por ende provoque una retracción de la demanda de crudo.

    Pero esta fuerte tendencia a la baja de los precios del petróleo se reinvertió el viernes debido a los pronósticos meteorológicos de que "Dean", el primer huracán de la temporada en el Atlántico norte, podría golpear a las instalaciones petroleras del Golfo de México y causar serias interrupciones del suministro.

    Pero "la industria estadounidense respiró aliviada" porque la infraestructura petrolífera de Estados Unidos no parece estar ahora en el punto de mira de "Dean", de acuerdo a la evolución de su trayectoria en las últimas horas, destaca hoy la consultora especializada PVM.

    Sin embargo, este fenómeno climático ha tenido ya ciertos efectos sobre el sector, pues algunas petroleras habían desalojado varias instalaciones y detenido parte de sus actividades.

    PVM advierte de que el bombeo de crudo mexicano "puede verse afectado negativamente" debido a que la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) ha iniciado la evacuación de cerca de 13.000 trabajadores de las plataformas en el Golfo de México.

    El huracán puede convertirse hoy en un destructivo ciclón de la máxima destrucción, con vientos superiores a los 240 kilómetros por hora, y amenaza en las próximas 24 horas, además de Jamaica y las islas Caimán, por donde pasaba hoy, desde el litoral de Belice hasta Cancún (México), según los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EEUU. EFECOM

    wr/rs/txr