Dimension Data: La productividad, cuestión prioritaria para las empresas
El impacto del trabajo flexible para aumentar la productividad en el lugar de trabajo todavía no se ha producido por completo
Las organizaciones se encuentran cada vez bajo más presión para mejorar la productividad de los empleados y reducir costes. A su vez, los ejecutivos senior han señalado la necesidad de aumentar de manera notable el uso de las tecnologías de la información para lograr estos objetivos, según un nuevo estudio de Dimension Data
(LSE:DDT).
Dimension Data ha encargado a Datamonitor la realización de este estudio en el que han participado 390 directores de IT y 524 usuarios finales de 13 países de Estados Unidos, Asia Pacífico y Europa, Oriente Medio y África.
El estudio publicado hoy señala que los tres primeros objetivos de las estrategias de inversión en las comunicaciones unificadas de las organizaciones para 2007 y en un futuro son incrementar la productividad, aumentar la satisfacción del cliente y reducir costes. Las comunicaciones unificadas permiten una mayor interacción al integrar la mayoría de los tipos de comunicación (voz, correo electrónico, mensajería instantánea y video) mediante una única interfaz.
Rob Lopez, Director general de Soluciones de Dimension Data, ha declarado: "La productividad sigue siendo un factor crucial en las estrategias de comunicaciones de las organizaciones. Como tal, el trabajo flexible respaldado por tecnologías como el correo electrónico, telefonía móvil, mensajería instantánea y la información de presencia, puede desempeñar un papel importante a la hora de aumentar la productividad de los empleados".
Las conclusiones del estudio respaldan esta tendencia, y revelan que la motivación de las organizaciones a la hora de ofrecer un trabajo flexible reside en el aumento de la productividad del empleado (41%), la conservación del empleado (13%), y el cumplimiento de las actuales y futuras iniciativas del teletrabajo (12%).
Las estadísticas por países reflejan que la mayoría de los países en Oriente Medio y África resaltan la productividad del empleado. En los países europeos, se centran en la productividad de los empleados y en el cumplimiento, mientras que en Estados Unidos y Asia prefieren la productividad y la conservación del empleado.
Lopez continúa: "Los empleados saben con certeza que las organizaciones intentan desplegar herramientas de comunicaciones ubicuas e iniciativas de trabajo flexible para aumentar su productividad. A pesar de ello, no son tan cínicos y adoptan el trabajo flexible ya que observan un beneficio personal. Los altos índices en la adopción de la tecnología también indican que la funcionalidad que estas herramientas pueden aportar son beneficiosas", añade Lopez y señala que cuanto más grande sea la empresa, más probable es que respalde las iniciativas del trabajo flexible.
De acuerdo con el estudio, el 57% de las organizaciones entrevistadas ofrece trabajos flexibles con soporte activo de TI, el 15% ofrece trabajos flexibles sin soporte TI y el 29% no ofrece trabajos flexibles.
La telefonía móvil y VPN son las herramientas que están más disponibles en los trabajos flexibles. Hay posibilidad de ofrecer a los trabajadores flexibles más tecnologías como mensajería instantánea con el fin de mejorar su productividad.
"Para desplegar con éxito las iniciativas de trabajo flexible, las organizaciones necesitan ofrecer ayuda, lo que requiere recursos adicionales y capacidad de gestión de la infraestructura, así como formar al usuario final acerca de la manera más segura de utilizar estas tecnologías", concluye Lopez.
Otras de las conclusiones clave del estudio de Dimension Data incluyen: las comunicaciones unificadas son un mercado en desarrollo y vigoroso; la seguridad es más una preocupación que una cuestión; es mucho más probable que las tecnologías de las comunicaciones unificadas sean externalizadas o gestionadas externamente que otro tipo de tecnologías; los porcentajes de recuerdos publicitarios (mindshare) de las comunicaciones unificadas están dominados por marcas alfa en cada mercado.
Acerca de Dimension Data
Dimension Data (LSE:DDT) es un proveedor especializado de servicios y soluciones de Tecnologías de la Información (TI) que ayuda a sus clientes en el diseño, integración y soporte de sus infraestructuras de TI. Dimension Data aplica su experiencia en las tecnologías de redes, seguridad, entornos operativos, almacenamiento y tecnologías de centros de contactos combinada con su capacidad de consultoría, integración y servicios gestionados para ofrecer soluciones personalizadas ajustadas a las necesidades de sus clientes.
MULTIMEDIA DISPONIBLE:
http://www.businesswire.com/cgi-bin/mmg.cgi?eid=5467742
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".