Empresas y finanzas

Morlán asegura que usuarios notarán pronto mejora del servicio de Cercanías



    Barcelona, 19 ago (EFECOM).- El secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán, se mostró hoy seguro de que los usuarios notarán pronto una mejora del servicio de Cercanías de Renfe en Barcelona, objetivo por el que se ha trasladado a vivir de manera provisional a la capital catalana.

    Morlán, en una entrevista a "Catalunya Ràdio" recogida por Efe, aseguró que "los usuarios de Renfe Cercanías notarán la creación de este Centro de Coordinación cuya constitución se ha adelantado al mes de agosto".

    Víctor Morlán afirmó que "tanto la Generalitat como el ayuntamiento de Barcelona pueden aportar ideas y alternativas en el nuevo Centro de Coordinación de la Operativa Ferroviaria que contribuyan a mejorar el servicio de cercanías de Barcelona".

    Morlán mantuvo que la mejor alternativa era compatibilizar las obras del AVE a Barcelona con el mantenimiento de todas las líneas de cercanías, porque a ello "nos obligaban los 411.000 viajeros" que utilizaron este servicio en 2006, un 0,85% más que en el año anterior, y consideró que fue una decisión acertada, aunque compleja.

    "Cuando los viajeros vean como funciona la nueva estación de Sants, que es el centro del sistema ferroviario de Barcelona, todo esto habrá valido la pena", añadió el número dos del ministerio de Fomento.

    Morlán basó su optimismo en que "antes de que acabe septiembre habrá ocho vías de ancho ibérico que permitirán a Cercanías funcionar de manera independiente y, además, antes de finalizar el año todos los trenes irán con megafonía incorporada, lo que servirá para facilitar al usuario toda la información".

    Estas mejoras se verán acompañadas también con un aumento del material móvil, ya que "pasaremos de 155 trenes en 2004 a 196 trenes, mientras que ahora hay 184 convoyes en funcionamiento, lo que supone que se incorporarán tres trenes nuevos de cercanías cada mes".

    Morlán también anunció que "además se incrementará el servicio en las horas punta para mejorar la movilidad del ciudadano y para qué éste recupere la confianza en Cercanías".

    El secretario de Estado de Infraestructuras eludió entrar en polémicas como la que han mantenido el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y el conseller de Obras Públicas de la Generalitat, Joaquim Nadal, porque -dijo- "la mejor manera de solucionar los problemas no es entrar en agravios de tipo territorial".

    "Nosotros estamos haciendo un esfuerzo importante en Cataluña, pero no sólo por cumplir lo que dice el Estatut, sino porque la red básica de ferrocarril necesita una mejora, modernizarse", destacó Víctor Morlán.

    El secretario de Infraestructuras precisó que "nuestra ejecución presupuestaria está superando en un 60% lo que invirtió el PP en el 2003", y recordó que "tenemos presupuestados casi 8.000 millones de euros en tres años, que viene a acreditar que es la mayor inversión ejecutada y pone de manifiesto la voluntad que tenemos nosotros de modernizar las infraestructuras en Cataluña".

    Morlán se ha marcado como objetivos "la llegada del AVE el 21 de diciembre, las medidas de prevención en los puntos para evitar las incidencias y empezar a trabajar en las líneas futuras de una manera más a medio y largo plazo".

    Víctor Morlán destacó que muchas de las mejoras en Cercanías vendrán del "'Plan de Actuaciones Urgentes', que queremos acelerar", y recordó que "hasta ahora hemos cambiado 51 kilómetros de catenarias y cuando acabe diciembre 125 kilómetros habrán sido cambiados, lo que también repercutirá muy positivamente en el servicio". EFECOM

    ml/ltm