Repsol se prepara para poder vender hasta 15% de YPF
"Dicho Formulario, que reemplazará al registrado en la SEC el 29 de febrero de 2008, ofrecerá un marco flexible al Grupo Repsol YPF para realizar la venta de las acciones ordinarias clase D o ADSs de YPF en la forma que estime más conveniente en cada momento, incluyendo la realización de transacciones privadas o en cualquier bolsa, mercado o plataforma de negociación en la que coticen", dijo en un comunicado.
La planeada venta fue calificada de "muy oportuna" por el ministro de Planificación del país sudamericano, Julio De Vido, quien alabó el anuncio de la petrolera española y dijo a Reuters que la operación permitirá "la incorporación de mayores capitales de inversión para poder desarrollar nuestras cuencas".
Hasta el momento, Repsol sólo había registrado un formulario en la SEC para poder vender participaciones de su filial argentina en pequeños paquetes de hasta un uno por ciento del capital.
"El objetivo es tener más agilidad, tener un paraguas más amplio, para poder vender acciones de YPF a medida que se vaya registrando demanda", explicó un portavoz de la petrolera.
Con el registro del nuevo formulario F-3, Repsol podrá vender paquetes accionariales de YPF superiores al citado 1 por ciento.
El grupo ha reiterado en varias ocasiones que quiere disminuir su posición en YPF.
La semana pasada, el grupo comenzó a colocar títulos en el mercado estadounidense con la venta de una pequeña participación del 0,6 por ciento por aproximadamente 100 millones de dólares
Repsol controla aproximadamente una participación del 84 por ciento de YPF, estando el 15 por ciento en manos del empresario argentino Enrique Eskenazi, que tiene, además, una opción que vence en 2012 para adquirir a la petrolera española un 10 por ciento adicional de YPF.