Empresas y finanzas

Al menos 20 afectados se unirán a querella accionista Astroc contra Bañuelos



    Madrid, 15 ago (EFECOM).- Al menos 20 accionistas minoritarios de Astroc se unirán en los próximos días a la querella presentada por el abogado Felipe Izquierdo contra el ex presidente de la inmobiliaria valenciana Enrique Bañuelos, a quien acusa de maquinación para alterar el precio de las cosas.

    Según confirmó Izquierdo a Efe, como consecuencia de esa demanda, Bañuelos acudirá el próximo 3 de septiembre a la Audiencia Nacional para declarar ante el juez Baltasar Garzón como imputado por un presunto delito de estafa.

    Felipe Izquierdo cobró protagonismo en la Junta General de Accionistas del pasado 27 de junio, en la que hizo uso del turno de palabra para responsabilizar al entonces presidente de Astroc del desplome bursátil experimentado por la inmobiliaria en abril, que hizo caer sus acciones desde el máximo de 72,35 euros alcanzado en febrero hasta un mínimo inferior a 10 euros.

    En aquella Junta anunció también que el 22 de junio había presentado una querella en la Audiencia Nacional contra Bañuelos por un presunto delito de maquinación para alterar el precio de las cosas, una demanda a la que ahora se unirán una veintena de accionistas de la compañía, si bien Izquierdo espera que la repercusión mediática del caso anime a otros afectados.

    El auto de admisión a trámite de la querella fue notificado a las partes el pasado 10 de agosto y en él, además de citar al querellante y a Bañuelos, el juez reclama a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que aporte el informe de auditoría de las cuentas de ejercicio 2006 presentado por Astroc en marzo.

    Esas cuentas de 2006 mostraban un beneficio neto de 93,2 millones de euros, el 51,2 por ciento más que un año antes, y una cifra de negocio 223,2 millones, el 37 por ciento más.

    En su querella, Izquierdo acusa a Bañuelos de maquillar las cuentas del pasado ejercicio -en las que se incluyeron operaciones de venta inexistentes- para evitar el desplome en bolsa de las acciones de la compañía como consecuencia de un resultado desfavorable.

    Por esta razón, el juez Garzón ha establecido que se requiera al Consejo de Administración de Astroc toda la documentación relativa a la "instrumentalización de la totalidad de operaciones de venta vinculadas (a la inmobiliaria) realizadas en el año 2006".

    Asimismo, el magistrado de la Audiencia Nacional solicita a Bañuelos que aporte un listado de todas las sociedades en las que participa directa e indirectamente.

    El pasado 26 de junio Bañuelos anunció su completa desvinculación de la gestión de la compañía, que ahora está en manos del consejero delegado, Juan Ramón Alcaraz, y del nuevo presidente, Juan Carlos Nozaleda, cuya familia es dueña de la inmobiliaria Nozar, que con el 24,9 por ciento es el segundo mayor accionista de Astroc Mediterráneo.

    Los primeros resultados presentados por la inmobiliaria desde que Alcaraz está el frente de la compañía, correspondientes al primer semestre del año, muestran unas pérdidas de 65,7 millones de euros frente a las ganancias de 61,9 millones del mismo periodo del año anterior, en tanto que la cifra de negocio creció el 32 por ciento, hasta 239,8 millones. EFECOM

    mmr/ltm