Empresas y finanzas

CLAVES DEL DÍA. 13.40h



    MERCADOS-BCE.-El Banco Central Europeo (BCE) inyectó hoy 7.700 millones de euros (10.472 millones de dólares) en el mercado de dinero del euro, a un tipo de interés variable y con un vencimiento de un día, en una nueva subasta de financiación rápida.

    ESPAÑA PIB.-La economía española creció el 4% en el segundo trimestre del año, una décima menos que entre enero y marzo.

    BOLSA-IBEX.-El Ibex retrocede un 0,43% y se sitúa en 14.668,50 puntos.

    INFRAESTRUCTURAS-CATALUÑA.-La ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, aseguró hoy que las "incidencias" que registra el servicio de cercanías de Renfe en Barcelona remitirán a finales de septiembre, en tanto que desaparecerán por completo a final de año, una vez finalizadas las obras del AVE y de la estación de Sants.

    UE-PIB.-El PIB de la eurozona creció el 2,5% en el segundo trimestre y el de la UE el 2,8%.

    UE-INDUSTRIA.-La producción industrial bajó 0,1% en eurozona en junio y no varió en la UE.

    BALANZA PAGOS.-Déficit español por cuenta corriente ascendió a 42.519,3 millones de euros hasta mayo, un 20,85% más que en igual periodo de 2006.

    SECTORES-CONSTRUCCIÓN.-El sector de la construcción en España crecerá un 9% en 2007, un punto menos que en los ocho años anteriores en los que avanzó por encima del 10%, y alcanzará un valor cercano a los 202.000 millones de euros, según datos del informe "Construcción" de la consultora DBK.

    JAPÓN-ECONOMÍA.-El Banco de Japón (BOJ) retiró hoy del mercado 600.000 millones de yenes (5.000 millones de dólares) en una maniobra para reducir la liquidez tras aplacarse el nerviosismo en las bolsas mundiales.

    PETRÓLEO-MERCADO.-La OPEP vaticinó hoy que la demanda mundial de crudo crecerá este año en 1,28 millones de barriles diarios (mbd), el 1,52 por ciento más que en 2006, y aumentará en otros 1,35 mbd (1,57 por ciento) en 2008, hasta mediar los 87,06 mbd.

    PETRÓLEO-PRECIOS.-El barril de crudo Brent sube 0,03 dólares, a 70,26 dólares, mientras que el crudo OPEP registra un alza de 75 centavos hasta 68,27 dóaleres/barril.

    R.UNIDO-INFLACIÓN.-La inflación en el Reino Unido experimentó en julio la mayor caída en cinco años hasta el 1,9 por ciento, frente al 2,4 por ciento del mes anterior, gracias al abaratamiento de los precios de los alimentos, informó hoy la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, en sus siglas en inglés).

    UBS-RESULTADOS.-UBS, el mayor banco suizo, registró un beneficio neto récord de 8.897 millones de francos (unos 5.338 millones de euros) durante el primer semestre de 2007, un tercio más respecto al mismo periodo del año anterior.

    EFECOM

    pvr