Gobierno valenciano exige Zapatero misma inversión por habitante que Cataluña
Valencia, 14 ago (EFECOM).- El vicepresidente tercero de la Generalitat valenciana, Juan Cotino, exigió hoy al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que invierta en las obras de infraestructuras que el Ejecutivo tiene que realizar en la Comunitat Valenciana el mismo dinero por habitante que invierta en Cataluña.
En un comunicado, Cotino señaló que el Gobierno valenciano "no va a tolerar que el caos de Cataluña" sirva para que a la Comunitat le "quiten" el dinero que se debe destinar a las infraestructuras de esta región "y se lo den a Cataluña".
"Si Zapatero y su Gobierno han creado un caos en Cataluña, la solución no está en quitarnos las inversiones que desde hace mucho tiempo venimos reclamando y que Zapatero nos niega", insistió.
El conseller de Bienestar Social criticó que el Ejecutivo central invierta en un trasvase de agua en Lérida después de derogar el previsto del Ebro hacia la Comunitat Valenciana, Murcia y Almería.
Asimismo, reivindicó "una política de justicia distributiva, que invierta en cada comunidad según las necesidades y la población, y que no cree comunidades de primera y de segunda".
Según Cotino, "el agua que se vierte el mar, que sobra, debe ser aprovechada por otras, como ocurre con la luz, mediante unas líneas adecuadas y modernas que la trasladen a cualquier punto de España. El agua, la luz, los trenes, los puertos o las carreteras no conocen de fronteras inventadas por una filosofía socialista caduca".
En este sentido, cifró en diez el número de obras o proyectos reivindicados desde la Generalitat al Gobierno central, entre ellos los trasvases del Ebro y del Júcar-Vinalopó, el tren de Alta Velocidad, la estación central de Valencia y de Alicante para que el AVE llegue soterrado y un tren de pasajeros de personas y mercancías a Europa.
Además, se reclama la construcción del aeropuerto de Castellón y de la segunda pista del aeropuerto de Alicante, una nueva terminal para el aeropuerto de Manises, el desdoblamiento en cuatro carriles de la carretera Nacional de Castellón a Oropesa y de Peñíscola a Benicarló, la construcción de un segundo cinturón de carreteras en Valencia.
"En esta lista no están todas las inversiones e infraestructuras que necesita la Comunitat Valenciana, pero nos gustaría que el Gobierno de Zapatero explicara en el Congreso las razones por las que al menos estas diez obras están paradas, retrasadas o olvidadas en algún cajón ministerial", señaló el vicepresidente social del Consell. EFECOM
cbr/txr