Empresas y finanzas

Oposición presenta denuncia penal contra funcionarios argentinos y de PDVSA



    Buenos Aires, 13 ago (EFECOM).- La Unión Cívica Radical (UCR), segunda fuerza parlamentaria de Argentina, presentó hoy una denuncia penal contra funcionarios locales y de Petróleos de Venezuela (PDVSA) por presunto "lavado de dinero" y "soborno trasnacional".

    Los acusados son funcionarios y directivos de Energía Argentina (Enarsa), de PDVSA y el empresario venezolano Guido Antonini Wilson, a quien se le incautaron casi 800.000 dólares no declarados al llegar a Buenos Aires a comienzos de este mes en un avión rentado por la empresa pública argentina.

    La denuncia fue presentada ante un tribunal federal de Buenos Aires por el líder de la UCR, Gerardo Morales, compañero de fórmula del ex ministro de Economía Roberto Lavagna, uno de los candidatos de la oposición para las próximas elecciones presidenciales.

    Morales reiteró hoy que el gobierno de Néstor Kirchner "debe dar explicaciones" sobre por qué Enarsa alquiló un avión "que llegó en la madrugada" (del 4 de agosto pasado) y en el que viajaron funcionarios argentinos y "como invitados" directivos de PDVSA y Antonini Wilson.

    El dirigente radical señaló que la denuncia apunta a determinar si "hubo un intento de lavar dinero" o si la suma incautada al empresario venezolano forma parte de "un soborno trasnacional", en referencia a negocios de Enarsa y PDVSA.

    La semana pasada, cuando el asunto se convirtió en un escándalo, Enarsa informó de que en el avión viajaron funcionarios de la empresa, entre ellos su presidente, Exequiel Espinosa; el director del Organismo de Control de las Concesiones Viales, Claudio Uberti, tres directivos de PDVSA, y Daniel Uzcateguy Matheus, hijo del vicepresidente de la petrolera venezolana, además de Antonini Wilson.

    Uberti fue cesado el jueves pasado por el ministro de Planificación, Julio De Vido, su jefe directo, cuya renuncia han reclamado la UCR y otras fuerzas de la oposición.

    Los partidos de la oposición han presentado además múltiples peticiones en el Parlamento para interpelar a De Vido.

    El jefe del Gabinete, Alberto Fernández, reiteró hoy que PDVSA debe dar explicaciones sobre lo ocurrido y sostuvo que el Gobierno argentino "ha hecho con premura todo lo que estaba a su alcance para tratar de desentrañar lo ocurrido" en el escándalo del "maletín".

    Según Fernández, hay sectores con "una intencionalidad clara de aprovechar políticamente" el caso "en un momento electoral", en referencia a los comicios presidenciales del 28 de octubre próximo. EFECOM

    alm/hd/lgo