Iberia aumentó su ocupación 2,5 puntos en los primeros siete meses del año
Madrid, 13 ago (EFECOM).- Iberia aumentó 2,5 puntos su ocupación en los siete primeros meses del año, al pasar del 78,6 por ciento del mismo periodo de 2006 al 81,1 por ciento actual, informaron hoy fuentes de la aerolínea.
El aumento alcanzado en julio fue superior, con un 86,3 por ciento frente al 83,1 por ciento del año anterior, lo que supone un récord para la compañía en este mes.
El largo radio es el que presenta mejores ratios de ocupación, con un crecimiento de 2,9 puntos (84,5% a 87,6%), seguido por el doméstico, del 2,8 por ciento, del 71,2 por ciento al 74,1 por ciento; mientras que el medio radio ha descendido un 0,4 por ciento, del 72,3 por ciento al 72,0 por ciento.
En cuanto al número de pasajeros transportados, descendió un 3,2 por ciento entre enero y julio, al situarse en 15,68 millones, frente a los 16,17 millones del mismo periodo del año anterior.
El mayor descenso lo presentan los vuelos domésticos (nacionales), con una caída del 6,3 por ciento, mientras que el medio radio también cae un 3,4 por ciento, pese a haber crecido hasta un 13,3 en África y Oriente Medio.
Tan sólo el largo radio ha crecido un 9,4 por ciento, pasando de 2,18 millones de pasajeros transportados entre enero y julio de 2006, a 2,39 millones del presente ejercicio.
La oferta, medida según el criterio AKO (asientos ofrecidos por kilómetro recorrido), aumentó en los cinco primeros meses el 0,1 por ciento.
En concreto, mejoró el 6,8 por ciento en el largo recorrido, mientras que descendió un 1,0 por ciento en el medio, y se redujo el 13,1 por ciento en el ámbito nacional.
El tráfico medido por el indicador PKT (pasajeros transportados por kilómetro recorrido) subió el 3,8 por ciento en el periodo enero-julio, pese a una caída del 9,7 por ciento en el mercado nacional, del 1,5 por ciento en el medio radio y una subida del 10,4 por ciento en el largo radio.
La compañía destaca en su información que el 24 de julio Iberia y American Airlines han firmado un acuerdo marco para ampliar su colaboración comercial y operativa en el Atlántico Norte.
Esta colaboración está a la espera del permiso correspondiente del Departamento de Transportes de Estados Unidos. EFECOM
jf/jlm