Empresas y finanzas

Nueva Delhi invita a Gazprom al proyecto gasoducto Irán-Pakistán-India



    Moscú, 13 ago (EFECOM).- El embajador indio en Moscú, Kanwal Sibal, hizo hoy pública la invitación al consorcio energético ruso Gazprom para que se sume al proyecto de construcción de un gasoducto entre Irán, Pakistán y la India.

    "Durante las reuniones ruso-indias al más alto nivel nuestras autoridades han dejado claro su deseo de que Gazprom participe en este proyecto", señaló el diplomático durante una rueda de prensa en la capital rusa.

    Explicó que "la participación de Gazprom con su gran experiencia de transporte de hidrocarburos daría a nuestros países garantías adicionales de la seguridad de este proyecto".

    El embajador subrayó que el proyecto suscita enorme interés tanto en la India como en Pakistán, que desean recibir gas iraní, y confirmó la voluntad de los tres países de llevar a cabo esta obra pese a las reticencias de Estados Unidos.

    Al tiempo, indicó que aún queda por resolver una serie de asuntos importantes, como la formación de los precios y de los aranceles de tránsito del gas por territorio paquistaní.

    "Las negociaciones continúan", subrayó, según la agencia Interfax.

    Con un coste estimado de 7.000 millones de dólares y una longitud de 2.600 kilómetros, el gasoducto será construido en partes independientes por Irán, Pakistán y la India en función de la soberanía del territorio, para evitar sanciones de EEUU.

    La India espera aliviar en parte su escasez energética mediante la importación a través del gasoducto de unos 100 millones de metros cúbicos de gas por día en 2015, aunque para ello tenga que recibirlos pasando por el territorio del país vecino y rival, Pakistán.

    La India recibirá el gas iraní con el compromiso paquistaní de garantizar la seguridad del paso y el suministro sin interrupciones del gas.

    Por otra parte, el embajador indio dijo que su país desea realizar nuevas inversiones en el sector energético ruso, aparte de los 1.700 millones de dólares que inyectó en el proyecto Sajalín-1, de extracción de crudo en esa isla rusa del Pacífico.

    "Estamos buscando posibilidades de invertir más fondos en la extracción y refinado, así como en el tendido de gasoductos en Rusia", manifestó.

    Kanwal Sibal también ofreció a Rusia la gran experiencia de su país en el tallado de diamantes y propuso "establecer ventas directas del material bruto a las compañías indias".

    Además, el diplomático invitó a las compañías rusas a invertir más en la economía de la India, al destacar que su país necesita atraer 320.000 millones de dólares de inversiones hasta el año 2012.

    "Los círculos empresariales rusos deben interesarse más por las posibilidades del mercado indio", dijo el diplomático al lamentar que el comercio bilateral entre ambos países actualmente apenas mueve 4.000 millones de dólares. EFECOM

    si/io/jlm