Durao Barroso dice que acuerdo con Brasil es señal de confianza en Mercosur
Río de Janeiro, 10 ago (EFECOM).- El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, afirmó hoy en Río de Janeiro que la asociación estratégica que la Unión Europea (UE) firmó con Brasil este año es una señal de confianza de Europa en todo el Mercosur.
"La asociación con Brasil es una señal de confianza en toda la región. Sabemos que no sustituye, sino que, por el contrario, complementa la relación entre la UE y el Mercosur", afirmó el presidente del Ejecutivo europeo en una conferencia que dictó en Río de Janeiro.
Según el presidente de la Comisión Europea, los acuerdos de los europeos con Brasil tienden a facilitar las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con el Mercosur como un todo.
Agregó que la UE, pese al estancamiento de las negociaciones, confía en un acuerdo con el Mercosur que permita crear "el mayor espacio económico del mundo".
Brasil y la UE suscribieron en julio pasado, en la primera cumbre entre ambas partes, un acuerdo que convirtió a la mayor nación latinoamericana en "socio estratégico" de Europa, estatus del que gozan aliados como EEUU, Canadá, Rusia, China, Japón e India y que permite negociar más aceleradamente acuerdos de cooperación.
La iniciativa, sin embargo, coincidió con el estancamiento de las negociaciones de asociación política y libre comercio que Bruselas mantiene con el conjunto del Mercosur (Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay, más Venezuela, en vías de adhesión).
La alianza, por lo mismo, llegó a ser interpretada por algunos políticos de los países del Mercosur como una estrategia de la UE para llegar a un acuerdo de libre comercio con Brasil independiente de los demás miembros del bloque.
Durao Barroso dijo que el acercamiento con Brasil permitirá acelerar un acuerdo con todo el Mercosur y firmar una asociación que permita hacer frente al "surgimiento de ideas proteccionistas e aislacionistas en muchos países".
"El acuerdo mostrará nuestra posición contra el populismo chauvinista con el que no podemos estar de acuerdo", afirmó.
Sobre los argumentos de algunos empresarios en el sentido de que la adhesión de Venezuela al Mercosur puede complicar las negociaciones con la Unión Europea, Durao Barroso prefirió no pronunciarse.
"No nos compete a nosotros decidir (sobre la adhesión de Venezuela al Mercosur). Apenas puedo decir que respetaremos la decisión", concluyó. EFECOM
cm/jla
(con fotografías)