Empresas y finanzas

Economía afirma que el alto precio gasolina se debe a "oligopolio petrolero"



    Roma, 7 ago (EFECOM).- El secretario de Estado del Ministerio de Economía y Finanzas, Alfiero Grandi, afirmó hoy en una nota, que el alto coste de la gasolina en Italia se debe, principalmente, a la existencia de un "oligopolio petrolero".

    Grandi explicó que es verdad que el aumento de la gasolina, "deriva, en parte, de la marcha del mercado internacional" pero que el alto precio constante en Italia puede ser sólo atribuido a un "fuerte oligopolio".

    Tras el nuevo y "preocupante" aumento del precio de la gasolina en Italia, el ministro de Desarrollo Económico, Pierluigi Bersani, decidió convocar para el 10 de agosto a los responsables de las compañías petroleras.

    El precio de gasolina sin plomo al detalles es de 1,349 euros el litro, superior en 0,074 euros a la media de los países de la zona euro (1,275), según los datos del Ministerio de Desarrollo Económico a 30 de julio pasado.

    En el caso del gasóleo, el precio en italia es de 1,173 euros el litro, es decir, 0,095 euros por encima de la media de los países del euro.

    Las compañías acusan, sin embargo, al Gobierno de que el alto precio de la gasolina, entre los mayores de Europa, es debido a los impuestos especiales (accisas) que introduce el Gobierno.

    Además, añadieron hoy, el mayor coste del carburante respecto a Europa también depende del IVA aplicado, que en el país es del 20%.

    Según los medios de comunicación, las accisas estatales cargan 25 céntimos por cada litro de carburante, y entre estos impuestos, aún se pagan los introducidos durante la guerra de Abissinia de 1935, la crisis de Suez de 1956 o la inundación de Florencia de 1966, entre otros.

    A la espera de la reunión del ministro con las grandes compañías petroleras, la sociedad ENI anunció hoy una bajada de dos céntimos en el precio de la gasolina a partir de mañana, que se une al descenso con el mismo importe que ya realizó el lunes.

    ENI puntualizó en un comunicado que la bajada de la gasolina se debe a la "reducción de los precios en el mercado internacional", para aclarar que no se debe a las quejas del Gobierno. EFECOM

    ccg/lgo