Las operaciones hoteleras moverán 80.000 millones de euros en 2007, un 52% más
Son datos de una encuesta realizada por Jones Lang LaSalle Hotels que muestra que "el apetito de los inversores por el sector hotelero continúa a un alto nivel sin precedentes".
La consultora cree que los precios seguirán creciendo, dado que la oferta es reducida y el número de compradores supera al de vendedores en una proporción de cuatro a uno.
La nota recoge declaraciones del consejero delegado de Jones Lang LaSalle Hotels, Arthur de Haast, quien explica que sólo hasta junio la inversión en hoteles alcanzó 56.000 millones de dólares (40.610 millones de euros) y que la actividad que se mostró "especialmente fuerte" en Estados Unidos.
El ejecutivo añade que en el mercado estadounidense la actividad está impulsada por las sociedades mercantiles de inversión inmobiliaria (REIT, por sus siglas en inglés) y por los grupos privados de patrimonio que no sólo compran los inmuebles, sino también la gestión y las marcas, como ocurrió con la compra de la cadena hotelera Hilton por parte del grupo de inversión Blackstone.
No obstante, cada vez hay menos oportunidades de negocio de este tipo en EEUU, razón por la que la atención podría desplazarse hacia Europa, donde todavía "puede ser rentable comprar grandes negocios hoteleros".