Empresas y finanzas

PPC solicita diputación permanente y lamenta Generalitat esté de vacaciones



    Barcelona, 7 ago (EFECOM).- El PP catalán ha solicitado hoy la convocatoria de la diputación permanente para que la Generalitat dé explicaciones y asuma sus responsabilidades ante la "situación insostenible" en infraestructuras, y ha señalado que "no es de recibo" que el ejecutivo catalán esté de vacaciones

    En rueda de prensa, el presidente del PP catalán, Daniel Sirera, ha asegurado que Cataluña "no puede esperar" un mes a resolver el problema y ha apelado a la "sensibilidad y responsabilidad" de los miembros del gobierno tripartito catalán para que se convoque la Diputación Permanente.

    "¿Qué más tiene que suceder para que los gobiernos catalán y español reaccionen?", se ha preguntado Sirera, que ha lamentado que los presidentes español y catalán, José Luis Rodríguez Zapatero y José Montilla, respectivamente, se encuentren de vacaciones, y el conseller de Innovación, Empresas y Universidades, Josep Huguet, y la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, estén "en paradero desconocido".

    La portavoz del PPC en el Parlament, Carina Mejías, ha informado de que su partido ya ha pedido seis comparecencias para la Diputación Permanente repartidas en dos bloques.

    En el primero, para exigir explicaciones sobre las infraestructuras que dependen del Estado, el PPC ha pedido que comparezcan el delegado del Gobierno en Cataluña, Joan Rangel; el presidente de Acesa, Salvador Alemany; y el conseller de Política Territorial y Obras Públicas, Joaquim Nadal.

    En un segundo bloque de comparecencias, en el que quieren debatir sobre el apagón que afectó a Barcelona hace dos semanas, los populares ha propuesta la comparecencia de los presidentes de Endesa y de Red Eléctrica Española, Manuel Pizarro y Luis Atienza, respectivamente, y del conseller de Economía, Antoni Castells.

    Por otra parte, Sirera ha declarado que Cataluña no merece "el daño" que los socialistas hacen a los catalanes y que provoca que Cataluña se haya convierto en un "paraíso del caos".

    El dirigente popular ha exigido al gobierno catalán que "dé la cara" y que "esté a la altura de las circunstancias". EFECOM

    np/rq/pz/txr