Empresas y finanzas

Lula cuenta con México "para establecer mercado de combustibles limpios"



    Brasilia, 5 ago (EFECOM).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien mañana hará una visita oficial a México, dijo que cuenta con ese país para "establecer un mercado de combustibles más limpios, baratos y renovables".

    "Esta visita será una excelente oportunidad para consolidar una asociación entre dos países que ocupan un lugar importante en el continente y deben compartir objetivos y aspiraciones", indicó Lula en un inusual artículo publicado hoy en el diario O Globo.

    Lula señaló que Brasil y México "son las dos mayores economías de América Latina" y tienen "un alto grado de desarrollo y capacitación tecnológica destacada", así como comparten la idea de que "no se puede aceptar como fatalidad ni la miseria de unos ni la indiferencia de otros".

    El presidente brasileño valoró la relación que ha tejido con su homólogo mexicano, Felipe Calderón, con quien desea "reforzar una asociación que gana en densidad económica y se profundiza con el diálogo entre nuestras sociedades", que en conjunto "conforman un mercado de más de 300 millones de personas".

    Lula consideró que existe entre ambos países un importante flujo comercial, que el año pasado llegó "al volumen récord de casi 6.000 millones de dólares", pero apuntó que eso "todavía es poco".

    En su opinión, es necesario "aproximar más a nuestras empresas y diversificar el intercambio, identificando nichos y oportunidades de negocios".

    Una de esas posibilidades, según Lula, se encuentra en el campo de los biocombustibles, sobre todo "en momentos en que el mundo busca respuestas a la seguridad energética y la protección ambiental".

    Lula indicó que, con México, "hay amplias posibilidades de cooperación para el desarrollo tecnológico en materia de producción y explotación de petróleo y gas en aguas profundas", pero destacó que confía en que ese país se sumará a "una campaña para establecer un mercado de combustibles más limpios, baratos y renovables".

    Según Lula, se trata de "una oportunidad para democratizar el acceso a nuevas fuentes de energía, multiplicar la generación de empleos y renta y diversificar la matriz energética", tomando en cuenta "las necesidades de nuestros productores y garantizando el acceso a la producción de alimentos para todos".

    El presidente brasileño también subrayó la necesidad de expandir hacia el resto de América Latina el proceso de construcción de "un espacio económicamente integrado, socialmente solidario y políticamente democrático" que se desarrolla en Suramérica.

    "Sé que México viene desarrollando un proyecto de integración con sus vecinos del sur, con énfasis en la construcción de una infraestructura física", apuntó Lula.

    En alusión al muro que Estados Unidos construyó en su frontera sur, Lula dijo que "en nuestro continente no precisamos de muros", sino de "carreteras, puentes, gasoductos y líneas de transmisión".

    Lula señaló que Brasil y México, "aún con diferencias de enfoque, defienden una reforma de las Naciones Unidas" y están empeñados "en la eliminación de los subsidios billonarios que impiden que el comercio sea una palanca para el desarrollo".

    El presidente brasileño llegará a México esta noche y permanecerá en visita oficial hasta el martes, cuando partirá hacia Honduras, la segunda escala de una gira que incluirá además Nicaragua, Jamaica y Panamá. EFECOM

    ed jla