Empresas y finanzas

Gobierno presiona ante posible huelga y advierte de consecuencias económicas



    Berlín, 5 ago (EFECOM).- El gobierno alemán advirtió sobre las consecuencias de una posible huelga en la compañía de ferrocarriles Deutsche Bahn, la próxima semana, y recordó las consecuencias que ello comportaría en plena temporada veraniega.

    "Si llega a producirse la huelga, habrá graves daños para la economía y la imagen de Alemania. Así no se ganan amigos", dijo el ministro de Economía, el conservador Michael Glos, en declaraciones al dominical "Bild am Sonntag".

    Según cálculos de ese medio, la huelga podría iniciarse el miércoles y afectaría unos 28.000 ferrocarriles de pasajeros, más otros 4.780 de mercancías y 170 conexiones internacionales diarios, lo que supone un total de cinco millones de clientes.

    El presidente de la Deutsche Bahn, Harmut Mehdorn, ha amenazado a los maquinista con demandas de indemnización si entran en huelga.

    "Si provocan daños millonarios a la Deutsche Bahn deberán restituirlos", indicó Mehdorn en declaraciones al semanario "Der Spiegel", para advertir además que se abrirán expedientes disciplinarios en caso de que las acciones pongan en peligro la seguridad del tráfico ferroviario.

    El sindicato de maquinistas, GDL, rechazó el viernes la invitación de Mehdorn de celebrar este domingo para negociar, por considerar que ésta no tenía perspectivas de éxito.

    Mehdorn había anunciado que una nueva oferta a GDL y convocó a este sindicato y a las otras dos organizaciones sindicales de la empresa, Transnet y GDBA, a una reunión en Berlín.

    GDL ha hecho una consulta entre sus afiliados, cuyo resultado publicará el próximo lunes, para decidir si convoca una huelga general e indefinida.

    Su objetivo es presionar para obtener un convenio colectivo propio para los maquinistas, revisores y personal de servicios con subidas salariales de hasta el 31 por ciento.

    Deutsche Bahn rechaza un convenio diferenciado en el seno de la empresa y pretende que GDL acepte el acuerdo alcanzado con los otros dos sindicatos, que prevé un aumento salarial del 4,5 por ciento a partir de 2008 y una paga única de 600 euros. EFECOM

    gc-mja/pam