Empresas y finanzas

Centro de Aerolíneas normalizado tras ser tomado por empleados de Telefónica



    Buenos Aires, 4 ago (EFECOM).- El centro de atención telefónica de Aerolíneas Argentinas que había sido tomado el viernes por empleados en huelga de la filial argentina del grupo español Telefónica recuperó hoy su normal funcionamiento, señalaron fuentes de la empresa aérea.

    Portavoces de Aerolíneas Argentinas, integrante del también grupo español Marsans, explicaron a Efe que el "call center" normalizó sus prestaciones, luego de que afiliados a la Federación de Obreros y Empleados Telefónicos (Foetra) lo mantuvieran tomado durante unas 24 horas.

    Este centro de atención de la aerolínea, uno de los más grandes del país, funciona en uno de los edificios que la compañía de telefonía posee en Buenos Aires, precisaron las fuentes.

    La ocupación de esta oficina por parte de los empleados, que tomaron todo el edificio, derivó ayer en el corte parcial del servicio telefónico de atención a los pasajeros en reservas, ventas e informaciones, según informó la empresa.

    Los trabajadores, que reclaman un aumento salarial del 25 por ciento a Telefónica de Argentina y están en huelga por tiempo indeterminado, se habían manifestado este jueves en Buenos Aires ante el edificio corporativo de Aerolíneas Argentinas.

    Los manifestantes también marcharon hasta las sedes de la petrolera hispano-argentina Repsol YPF y la brasileña Petrobras, todos grandes clientes de Telefónica, y también protestaron ante el canal de televisión Telefé, integrante del grupo Telefónica.

    La portavoz de Foetra, Silvia Hidalgo, reiteró a Efe que el edificio tomado, al cual se refiere Aerolíneas, es en realidad propiedad de Telefónica, donde la empresa de telecomunicaciones presta servicios de transmisión de datos, logística y revisiones técnicas.

    "Si adentro de ese edificio de Telefónica que mantenemos tomado funciona una oficina de Aerolíneas es algo que tendría que explicar la empresa de telefonía. Pero la compañía quiere desviar el tema para no hablar del conflicto con sus trabajadores", manifestó Hidalgo.

    Telefónica de Argentina instó el pasado miércoles a los trabajadores que cumplen su séptima huelga en los últimos tres meses "a aceptar la propuesta" efectuada por la empresa "en pos de brindar un servicio acorde a las exigencias de los clientes".

    Telecom Argentina, firma de capitales franceses, italianos y locales que es la principal competidora de Telefónica de Argentina, llegó recientemente a un acuerdo con sus empleados luego de conceder un incremento salarial del 16,5 por ciento. EFECOM

    ms/lnm