Exención impuestos, ayudas reconstrucción viviendas y reposición vehículos
Madrid, 3 ago (EFECOM).- Las ayudas aprobadas hoy por el Consejo de Ministros, para paliar los daños provocados por el fuego en Canarias, contemplan, además de indemnizaciones por las pérdidas de viviendas e infraestructuras, la exención del impuesto de bienes inmuebles, reducción del IVA e IRPF y aportaciones para compra de vehículos.
Las medidas contenidas en el Real Decreto Ley aprobado por el Gobierno se aplicará a las personas y bienes afectados por los incendios ocurridos en Canarias y será una Orden del ministro del Interior la que determine cuáles son los términos municipales y núcleos de población afectados.
El Gobierno podrá ampliar su ámbito de aplicación a siniestros similares que hayan acaecido o puedan acaecer en Canarias o en otras comunidades autónomas desde el 1 de marzo hasta el 1 de noviembre de 2007.
A continuación se detallan las ayudas concedidas a quienes hayan sufrido daños a consecuencia del fuego:
-Infraestructuras locales: Se financiarán, por el procedimiento de emergencia y hasta un 50% de su coste, la reparación o restitución de todo tipo de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal, mancomunal y de la red viaria de los Cabildos Insulares.
-Producciones agrícolas y ganaderas:Se compensará a las instalaciones agrícolas y ganaderas con pérdidas superiores al 20% de su producción y los gastos derivados de la alimentación de los animales como consecuencia de la destrucción de pasto.
-Impuesto sobre Bienes Inmuebles:Exención en el ejercicio 2007 para viviendas, establecimientos industriales y mercantiles, explotaciones agrarias y locales de trabajo o similares, cuando los daños hayan obligado al realojamiento total o parcial de personas o bienes.
-Impuesto sobre Actividades Económicas: Reducción proporcional al tiempo de paralización de la actividad para las industrias, establecimientos mercantiles y profesionales que hayan sido objeto de realojamiento o de cierre temporal de la actividad.
-Tasas de Tráfico:Supresión de las tasas de tramitación de bajas de vehículos y de expedición de duplicados de los permisos de conducir o de circulación.
-IVA e IRPF: Reducción de los módulos de las actividades agrarias, cuya cuota será determinada por Economía y Hacienda.
-Medidas laborales y de Seguridad Social:En el caso de suspensiones o extinciones de contratos motivados por el fuego, el empresario quedará exonerado de abonar las cuotas a la Seguridad Social mientras dure la suspensión y las indemnizaciones por despido correrán cargo del Fondo de Garantía Salarial.
Además, las empresas y trabajadores por cuenta propia obtendrán una moratoria de un año en el pago de las cuotas de la Seguridad Social de los tres últimos meses.
-Ayudas de emergencia: Se darán ayudas personales por daños en la vivienda habitual y enseres de primera necesidad, y subvenciones a Corporaciones Locales por los gastos de emergencia realizados en el ámbito de sus competencias.
-Ayudas excepcionales en materia de vivienda:En el caso de destrucción total de la vivienda, sus propietarios, arrendatarios o usufructuarios percibirán una ayuda que les permita realojarse en otra durante 2 años prorrogables.
Los propietarios podrán beneficiarse también de una aportación para su reparación, rehabilitación y reconstrucción, que no superará el 50% del valor de los daños producidos en ella.
-Línea de crédito preferencial: Se pone en marcha una línea de préstamos en el ICO por importe de 25 millones de euros a un interés del 2% TAE y 5 años de plazo de vigencia para reparar o reponer instalaciones industriales, mercantiles, agrícolas, automóviles, motocicletas y ciclomotores de uso particular, vehículos comerciales, embarcaciones particulares y locales de trabajo que se hayan visto inutilizados.
-Medidas de colaboración y coordinación: Se prevé la firma de convenios para la reforestación de la zona, y se habilita a Defensa para crear una unidad de intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en Tenerife, que se sumará a la ya existente en Gran Canaria.
Además, el ministerio de Medio Ambiente colaborará con el Gobierno canario en la recuperación medioambiental del área afectada para evitar los daños que los incendios provocan en la erosión del suelo, la recogida de biomasa forestal quemada y el control de plagas que suelen producirse tras los fuegos. EFECOM
cb/td/pz/pam