Empresas y finanzas

Brasil eleva a 155.000 millones de dólares la meta anual de exportaciones



    Río de Janeiro, 1 ago (EFECOM).- El Gobierno de Brasil elevó en 3.000 millones de dólares la meta anual de exportaciones del país, que fue fijada en 155.000 millones de dólares, anunció hoy el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.

    El secretario de Comercio Exterior de ese despacho, Armando Meziat, explicó en rueda de prensa que para subir la meta se tomaron en cuenta los excelentes números del comercio exterior brasileño hasta julio.

    "Las exportaciones están creciendo encima de lo previsto. La exportación dejó de ser oportunidad y a pasó a ser estrategia de las empresas", dijo Meziat.

    La meta de exportaciones ajustada en marzo era de 152.000 millones de dólares para todo el año.

    "También hay una mejoría de la productividad y mayor valor agregado en el producto exportado", agregó el funcionario al comentar a periodistas los resultados de la balanza comercial al cierre de julio.

    En los 12 meses terminados en julio las exportaciones brasileñas mostraron un alza del 17,7 por ciento en comparación con el período inmediatamente anterior y llegaron a la cifra histórica de 150.433 millones de dólares, según los datos del Ministerio.

    Las importaciones alcanzaron al cierre de julio 105.183 millones de dólares, lo que supone un aumento del 27,2 por ciento respecto al período comparado.

    El saldo interanual de la balanza comercial arrojó un superávit de 45.250 millones de dólares, ligeramente inferior a los 45.339 millones de dólares reportados en los 12 meses terminados en julio de 2006, según la información.

    Pese a la solidez de este superávit comercial, Brasil vive un aumento acelerado de las importaciones, muy por encima del de las exportaciones.

    Entre enero y julio de este año las ventas externas fueron de 87.334 millones de dólares, con un aumento del 16,9 por ciento respecto a los primeros siete meses del año pasado.

    Las importaciones fueron de 63.349 millones de dólares, con un alza del 27,9 por ciento ante el período comparado.

    El superávit comercial de enero a julio de 2007 fue de 23.985 millones de dólares.

    Pero en julio ese superávit fue de 3.340 millones de dólares, inferior en un 40,8 por ciento al del mismo mes de 2006 (5.660 millones de dólares).

    Algunos empresarios y economistas atribuyen la creciente disminución del superávit comercial al aumento de las importaciones baratas estimuladas por una fuerte revalorización del real brasileño frente al dólar.

    También culpan a la pérdida de competitividad internacional de algunos productos debido a esa revalorización del real, que en lo que va de año es del 10 por ciento y acumula casi un 40 por ciento en los últimos tres años y medio.

    Los analistas calculan para el final del año un superávit de 43.800 millones de dólares y el Banco Central ha pronosticado que será de 40.000 millones, por debajo del récord de 2006, cuando se alcanzó un saldo positivo de 46.000 millones de dólares. EFECOM

    ol/joc