Empresas y finanzas

Gobierno de Brasil promueve fusión de empresas de telecomunicaciones



    Río de Janeiro, 1 ago (EFECOM).- El gobierno brasileño inició gestiones para estimular la creación de una "gran empresa nacional de telecomunicaciones", a partir de la fusión de las operadoras privadas Oi y Brasil Telecom, informó hoy el ministro de Comunicaciones, Helio Costa.

    El gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva formará una comisión que estudiará la creación de esta operadora, que será privada pero en la cual el estado brasileño conservará una "acción dorada" con derecho a voz y a voto, explicó el ministro.

    La fusión de las dos grandes operadoras y sus filiales es una apuesta de los mercados brasileños desde hace algunos meses, pero hasta ahora las empresas no han anunciado pasos concretos en este sentido.

    La comisión estará formada por 15 personas, representantes de los ministerios de Comunicaciones, Casa Civil (Secretaría de la Presidencia), Relaciones Exteriores, Desarrollo, Industria y Comercio y de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones.

    La acción dorada o cualquier otro mecanismo similar impediría que la empresa sea vendida posteriormente a un grupo extranjero, afirmó Costa.

    "No podemos crear una gran empresa nacional, que va a ser codiciada por inversionistas extranjeros, y después venderla", dijo.

    Aunque no descartó que capitales extranjeros puedan tener participación en la estructura accionarial del nuevo grupo, el ministro precisó que la presencia de capital nacional brasileño debe ser de por lo menos 51 por ciento.

    Inclusive está en estudio una propuesta del grupo portugués Portugal Telecom "que vino aquí a decirnos que veía con buenos ojos la creación de la empresa nacional y que a ellos les gustaría participar" como accionista, dijo Costa.

    Pero el ministro descartó que el gobierno de Lula pretenda resucitar al sistema Telebras, el monopolio telefónico nacional privatizado en los años 90 y fraccionado en forma de operadoras regionales, entre ellas las propias Brasil Telecom y Telemar, ahora llamada Oi.

    "Nosotros queremos una empresa brasileña, no una empresa pública brasileña. Queremos una empresa con mayoría de capital brasileño", argumentó.

    La comisión va a postular posibles inversionistas nacionales privados para participar en el nuevo grupo.

    "Podrán venir del sector de telecomunicaciones y pueden ser bancos, del sector de minería, de la construcción civil, por ejemplo", dijo el ministro.

    Brasil Telecom opera en los segmentos de telefonía fija, móvil y transmisión de datos, larga distancia nacional e internacional y satélites. Pertenece al grupo brasileño Brasil Telecom Participaciones y sus acciones se cotizan en los mercados bursátiles de Sao Paulo y Nueva York.

    Su valor de mercado al cierre del segundo trimestre de 2007 alcanzó a 12.657 millones de reales (unos 6.800 millones de dólares), con un aumento del 78,8 por ciento respecto al valor reportado al cierre de junio de 2006.

    Oi es el mayor grupo de telecomunicaciones de Brasil. Pertenece al grupo local Tele Norte Leste Participaciones y a un grupo de accionistas minoritarios.

    Telemar comenzó a finales del año pasado un proceso de unificación de todas sus acciones circulantes en el mercado para ponerlas bajo la nueva denominación comercial Oi y un sólo tipo de papel. EFECOM

    ol/cr