Empresas y finanzas

Fecsa-Endesa dará 60 a 300 euros particulares que deben reclamar en oficinas



    Barcelona, 1 ago (EFECOM).- Fecsa-Endesa dará compensaciones de 60 y 300 euros a los usuarios particulares perjudicados por el apagón de la semana pasada, según ha explicado hoy la Generalitat a las asociaciones de consumidores con las que hoy se ha reunido para explicarles de los compromisos adquiridos por la eléctrica.

    El secretario de Política Financiera, Competencia y Consumo, Miquel Salazar; el director de la Agencia Catalana del Consumo, Jordi Anguera; y el gerente de Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona, Ricard Frigola, se han reunido hoy con la Comisión Permanente del Consejo de las Personas Consumidoras de Cataluña.

    A las asociaciones se les ha explicado que las compensaciones tendrán en cuenta las horas sin luz, el número de personas que viven en la casa y los daños sufridos en alimentos o aparatos estropeados, y que se deberán pedir en las oficinas de Fecsa-Endesa o llamando al teléfono gratuito de la compañía, el 900 84 73 84, que ha sido reforzado a partir de hoy.

    También se ha explicado que si el consumidor está de acuerdo con la compensación que se le ofrece, el pago se realizará en un máximo de 7 días, preferentemente con abono a su cuenta corriente.

    En el supuesto de que la compensación ofrecida no cubra los daños y perjuicios ocasionados, de acuerdo con las estimaciones del afectado, éste deberá presentar a Fecsa-Endesa una reclamación por escrito a través de la hoja oficial de reclamaciones.

    En ella deberá hacer una relación y una valoración de los daños y perjuicios, tanto en comida como en bienes o aparatos electrodomésticos y eléctricos, y adjuntar el máximo de documentación y pruebas que los acrediten.

    En el caso de daños por alimentos, se debe hacer constar las características de los aparatos frigoríficos, como marca, modelo y capacidad.

    Según la Generalitat, la compañía se ha comprometido a dar respuesta por escrito en el plazo máximo de un mes desde el día de la recepción de la reclamación. Si esta fuera denegatoria o insatisfactoria para el consumidor, éste podrá presentar un arbitraje, que es un procedimiento gratuito y de obligado cumplimiento gestionado por la Junta Arbitral de Consumo, o bien interponer una demanda judicial. EFECOM

    dh/rq/jlm