ACS ganó hasta junio 1.010,2 millones, el 168,7% más, por extraordinarios
Madrid, 26 jul (EFECOM).- El grupo constructor ACS registró en el primer semestre del año un beneficio neto atribuible de 1.010,2 millones de euros, el 168,7 por ciento más, debido a las plusvalías obtenidas por la venta de Continental Auto y de Soluziona, así como al ajuste de impuestos por la venta de Urbis.
Las cuentas remitidas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (ACS) muestran que, sin tener en cuenta estas aportaciones extraordinarias, el beneficio ordinario habría sido de 482,3 millones de euros, el 31 por ciento más, gracias a la consolidación global de Unión Fenosa y a la buena evolución de todas las actividades del grupo.
El beneficio ordinario excluye la plusvalía de 424,2 millones de euros obtenida con la venta de Continental Auto, la de 49,7 millones de la venta de Soluziona por parte de Unión Fenosa, además de 54,1 millones extraordinarios provenientes principalmente del ajuste de impuestos por la venta de Urbis.
El beneficio neto aportado por las empresas participadas, Abertis (24,8 por ciento), Iberdrola (11,5 por ciento) y Hochtief (25,1 por ciento), fue de 40,4 millones una vez deducidos los gastos financieros.
La cifra de negocio creció el 55,3 por ciento, hasta 10.409,2 millones de euros, en tanto que el beneficio bruto de explotación o Ebitda casi se triplicó, al pasar de 577,1 a 1.709,1 millones (196,2 por ciento más).
La construcción generó unas ventas de 3.566,1 millones de euros, el 12 por ciento más, debido a la actividad en obra civil y en edificación no residencial.
El área de medio ambiente y logística ingresó 1.396,6 millones de euros, el 15,1 por ciento más, en tanto que el negocio de servicios industriales facturó 2.745,4 millones, el 17,3 por ciento más.
La cartera de obra creció el 11,3 por ciento y a finales de junio era de 11.269 millones de euros, lo que garantiza 19 meses de producción, en tanto que la de servicios industriales creció el 23,2 por ciento, hasta 5.857 millones, que garantizan 13 meses de actividad.
Unión Fenosa -participada en un 40,5 por ciento- aportó unos ingresos de 2.846,5 millones de euros y tuvo un impacto en el beneficio neto de 139 millones, en el primer semestre que está integrada como un área de negocio más del grupo.
Las inversiones netas ascendieron a 2.018,6 millones de euros, de los que destacan los 1.264 millones invertidos en la compra del 25,1 por ciento de Hochtief y los 561 millones destinados a concesiones en energías renovables, equipamiento público e infraestructuras de transporte.
El endeudamiento neto del grupo ascendía a 30 de junio a 15.836 millones de euros, 1,5 veces el patrimonio neto y 4,6 veces el Ebitda anual de la compañía. EFECOM
mmr/jma