Salvamento Marítimo confirma situación controlada semana después de naufragio
Ibiza, 18 jul (EFECOM).- Una semana después del hundimiento del buque "Don Pedro" a una milla y media del puerto de Ibiza, la situación "está controlada", confirmo hoy la directora general de Salvamento Marítimo, Pilar Tejo, quien anunció que las fugas del barco por las que salía combustible ya han sido selladas.
En una rueda de prensa en la que compareció junto con la directora general de Emergencias del Govern, Cristina Ferrer, Tejo subrayó que mañana está previsto que la naviera Iscomar presente el plan de extracción de los productos contaminantes que almacena el barco, que podría ser aprobado por las autoridades competentes el viernes.
Si todo funciona según lo previsto, la ejecución de este programa, que para tener el visto bueno de los organismos correspondientes ha de cumplir, entre otras, las máximas garantías de seguridad, será "inmediata", a fin de eliminar cualquier riesgo de contaminación.
La responsable de la sociedad estatal no pudo adelantar el contenido del plan, cuyas líneas básicas fueron expuestas por el armador a las autoridades de Capitanía Marítima en una reunión celebrada hoy.
En cualquier caso, recordó que del barco, que está hundido a unos 43 metros de profundidad, ya no sale combustible, después de que se hayan taponado las fugas y se hayan sellado, como medida de precaución, otros orificios por los que podría salir producto contaminante.
Asimismo, se mantienen las tres inspecciones diarias que realizan los buzos al barco para detectar nuevas vías de salida.
El hecho de que no haya "nuevos aportes" de combustible al mar hace que lo que queda en el agua sean manchas pequeñas y dispersas, que en estos momentos se localizan entre el cabo Martinet y Cala Llonga, en el municipio de Santa Eulalia, donde a lo largo del día han trabajado las embarcaciones anticontaminación.
En concreto, operan en esa zona los buques "Clara Campoamor" y "Miguel de Cervantes", en el área más alejada de la costa, y las nueve embarcaciones del Govern balear de menor calado en la más cercana, entre otros medios.
A fin de evitar que el combustible de esta zona alcance la costa, el dispositivo de emergencias tiene preparados 900 metros de barreras absorbentes, que se instalarán si es necesario.
Respecto a las playas, Ferrer señaló que se está trabajando para que cuanto antes, incluso mañana, puedan reabrirse al baño las que todavía están cerradas Talamanca y Figueretes, después de que ayer se reabriera la de D'En Bossa, que presenta cuatro de sus cinco kilómetros de longitud aptos para el baño. EFECOM
sr/tar/jmi/jma
(con fotografía)