Magnate Abramóvich extraerá oro en región de Chukotka de la que es gobernador
Moscú, 13 jul (EFECOM).- El multimillonario ruso Román Abramóvich se dedicará a la extracción de oro en la remota región de Chukotka, de la que es gobernador, y en otras zonas de Siberia oriental, informaron hoy medios locales.
La compañía Millhouse Capital, que administra el capital del hombre más rico de Rusia y propietario del club de fútbol londinense Chelsea, ha adquirido en Chukotka su primer yacimiento aurífero, Dvoynoye, según el diario de negocios Védomosti.
Un alto directivo de la compañía afirmó que en una primera etapa Abramóvich planea adquirir varios yacimientos de oro no muy grandes, pero posteriormente puede mostrar su interés por las reservas auríferas de las vecinas regiones de Magadán y Yakutia.
Alexandr Pujáyev, analista de Deutsche UFG, señaló que Dvoynoye es un yacimiento con un alto contenido de oro que habría costado a Millhouse entre 50 y 70 millones de dólares.
Fuentes del sector calcula estiman las reservas de Dvoynoye en 260.000 quilates, según las categorías C1 y C2, con un contenido medio de oro de 15 gramos por tonelada de mineral, según el diario digital Newsru.com.
Pujáyev señaló que Abramóvich ha elegido un buen momento para invertir en el sector, pues el quilate de oro, que en la Bolsa de Nueva York costaba ayer 666 dólares, subirá a finales de año hasta los 700, con perspectiva de alcanzar más tarde los 750 dólares.
Según la prensa rusa, los yacimientos de materias primas de Chukotka interesan a importantes compañías mineras como la canadiense Kinross y la australiana BHP Billiton, mientras que Gazpromneft y Highland Gold ya desarrollan algunos proyectos.
Abramóvich, de 40 años, fue elegido gobernador de Chukotka en 2000 dentro de la política del Kremlin de colocar a oligarcas al frente de regiones deprimidas de Siberia y el Lejano Oriente ruso, y reelegido por otros cinco años en 2005.
Lo primero que hizo el empresario tras ser elegido gobernador fue registrar sus compañías en Chukotka y pagar allí los impuestos, lo que aumentó enseguida los ingresos del presupuesto de la región, así como emprender una serie de reformas estructurales.
Para su segundo mandato se fijó el objetivo de "elevar el nivel de vida y el bienestar de la población" de Chukotka, que tiene una superficie mayor que la de Francia (737.000 kilómetros cuadrados), pero está habitada por unas 56.000 personas, que tradicionalmente se dedican al pastoreo de renos y la caza de morsas.
En concreto, anunció su propósito de aumentar la extracción de materias primas en la región, donde en particular se construirán dos importantes centros industriales de producción de oro, plata, carbón, petróleo y gas.
Andréi Gorodilov, vicegobernador de Chukotka, dijo a Védomosti que la estrategia de desarrollo trazada a largo plazo prevé aumentar la extracción anual de oro en la región de las 4,5-5 toneladas actuales hasta las 30-50 toneladas en 2020.
"Con este objetivo estamos atrayendo capitales a la región, y aplaudimos la llegada de un inversor como Millhouse", manifestó.
Abramovich, que ha amasado su fortuna en el sector del petróleo y la industria, tiene una fortuna que se calcula en unos 10.800 millones de libras (unos 15.984 millones de euros/21.000 millones de dólares).
Millhouse Capital, registrada en Londres -donde Abramóvich reside la mayor parte del año, pese a ser gobernador de Chukotka-, administra unos activos que la revista Forbes valorados en 19.200 millones de dólares.
En particular, la compañía posee un 41,4% en Euraz Group, un 44% de Eurocement, el mayor productor de cemento ruso, así como acciones del Chelsea londinense, la empresa de alimentación Prodo y la revista Pro Sport, así como bienes inmuebles en la capital rusa y la región de Moscú valorados en más de mil millones de dólares. EFECOM
si/jla