Empresas y finanzas

Zapatero promete 2.500 euros por 'nuevo hijo' a residentes legales



    'Cada familia con residencia legal en España recibirá 2.500 euros a partir de hoy por cada nuevo hijo que nazca en nuestro país', afirmó Zapatero en su discurso del debate sobre el estado de la nación pronunciado ante el pleno del Congreso de los Diputados.

    MADRID - El presidente del gobierno español, el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, anunció el martes que 'cada familia con residencia legal' en España recibirá 2.500 euros por cada 'nuevo hijo' nacido en España, con el fin de cambiar la baja tasa de natalidad.

    Al anunciar este subsidio por nacimiento, que también alcanzará a quienes adopten niños, Zapatero afirmó que 'el avance de España es tarea de todos'.

    'Para seguir progresando, España necesita más familias y con más hijos. Y las familias necesitan más apoyo par tener esos niños y más recursos para criarlos', enfatizó Zapatero, que defendió la política migratoria de su gobierno.

    Esta medida busca revertir la baja tasa de natalidad que se registra en España, que en 2006 fue de un promedio de 1,37 hijos por mujer, según datos difundidos el martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Este subsidio será otorgado de dos formas: por 'deducción fiscal' para quienes pagan impuestos por sus ingresos o por 'ayuda directa', indicó a la AFP una portavoz del ministerio español de Economía, que aclaró que esa cartera está 'trabajando en el desarollo legal de esta medida'.

    La tasa de natalidad bajó notablemente en España entre 1991 y 2001. Al año siguiente empezó a recuperarse. En 2006 se registraron 480.000 nacimientos gracias a la 'contribución de las madres extranjeras', precisó el INE en un comunicado.

    En 2006 los nacimientos de madres extranjeras correspondieron al 16,46% del total anual. Las marroquíes fueron las que más hijos tuvieron el año pasado: 17.205 (21,37% de los nacimientos de madre extranjera), seguidas por las ecuatorianas, que dieron a luz a 8.999 niños (11,37%).

    Les siguieron colombianas y rumanas con el 5,97% y 10,95% respectivamente.

    Por comunidad autónoma, la más activa en materia de nacimientos es Andalucía (sur) con 95.527 en 2006. Donde se registró la menor cantidad de nacimientos fue en la ciudad autónoma de Melilla, enclave español en el norte de Marruecos.

    España ha superado los 45 millones de habitantes al primero de enero de 2007, según el INE. De los 4,48 millones de extranjeros, 1,5 proceden de América Latina y el Caribe.

    Al hacer un balance de su gobierno en estos tres años, Zapatero afirmó que la inmigración exigió 'un esfuerzo considerable' para dar respuesta a los 700.000 extranjeros sin papeles que había en España, refiriéndose a la regularización excepcional que puso en marcha su gobierno a principios de 2005.

    Criticado duramente por la derecha española, que lo acusó de provocar un 'efecto llamada', Zapatero recordó que el gobierno anterior, dirigido por el conservador José María Aznar (1996-2004), efectuó 'cinco' regularizaciones.

    Según el dirigente español el proceso extraordinario de regularización, mediante el cual obtuvieron la residencia legal 570.000 extranjeros, muchos de ellos latinoamericanos que trabajaban en negro, ha sido un 'éxito' por la cantidad de nuevos 'afiliados a la seguridad social'.

    Zapatero precisó que los inmigrantes suponen aportes a la seguridad social por 8.000 millones de euros anuales.

    'Hoy, el número de entrada de inmigrantes a través de vías regulares supera a los inmigrantes irregulares', enfatizó Zapatero, antes de insistir en que 'esta inmigración aumenta nuestra capacidad productiva'.

    tfn.europemadrid@thomson.com

    afp/rm

    COPYRIGHT

    Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.

    The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.