Empresas y finanzas

Advierten de que demanda de biocombustibles destruirá muchos ecosistemas



    Londres, 30 jun (EFECOM).- La creciente demanda de biocombustibles para su utilización en el transporte sobre ruedas va a dar lugar a la destrucción de ecosistemas enteros, advierte en un nuevo informe la organización no gubernamental "Grain".

    Según esa ONG, se ha producido una estampida en dirección a esos combustibles, a base de alcohol extraído de diversas plantas, como alternativa "ecologista" a los combustibles tradicionales de origen fósil, pero los primeros son igualmente dañinos para el medio ambiente.

    "El gobierno indio habla de plantar 14 millones de hectáreas de tierra con "jatropha" y, según el Banco Interamericano de Desarrollo, Brasil dispone de 120 millones de hectáreas que dedicarse a ese tipo de cultivos", señala el informe.

    Mientras tanto, "un grupo de presión a favor de los biocombustibles habla de que en quince países africanos hay 379 millones de hectáreas disponibles" para su producción.

    "Estamos hablando de expropiaciones (de tierras) a escala nunca vista", añade "Grain", según el cual el sector está cayendo en manos del llamado "agrobusiness", que quiere explotarlo como una mercancía más.

    "En Latinoamérica, Asia y África, critica la ONG, la demanda de "agrocombustibles (como los denomina en alusión al agrobusiness) está haciendo que se vuelva "al viejo sistema colonial de plantaciones a expensas de los sistemas agrícolas indígenas y de las comunidades locales". EFECOM

    jr/mdo