Irán propone vender gas a empresas privadas para lograr acuerdo en gasoducto
Nueva Delhi, 29 (EFECOM).- Irán ha propuesto vender a empresas privadas parte del gas del proyectado gasoducto tripartito junto a Pakistán y la India para superar así la brecha que abrió este jueves al solicitar una revisión del precio pactado en 2005, informó hoy una fuente oficial.
Delegados de los tres países mantuvieron hasta hoy varios encuentros sin alcanzar un acuerdo definitivo para el proyecto, que, con un coste estimado de 7.400 millones de dólares, supondrá unos 60 millones de metros cúbicos de gas iraní, repartidos a partes iguales entre la India y Pakistán.
Las reuniones comenzaron este miércoles entre representantes indios y paquistaníes, que alcanzaron un acuerdo sobre el precio de los gastos de transporte del gas, aunque no sobre la tasa aplicable, por parte de Pakistán, por permitir el paso hasta la India.
A su llegada este jueves al foro tripartito, Irán intentó por su parte introducir una cláusula de revisión del pago cada tres años, mientras que la India y Pakistán buscan mantener, durante los 25 años de duración del contrato.
"El precio debe aumentar", dijo a la agencia india PTI un representante especial del Ministerio iraní del Petróleo, H. Ghanimi Fard.
En el contrato de junio de 2005, las partes acordaron ligar los precios del gas al precio del barril de petróleo, con un tope máximo de 31 dólares por barril, un límite que Irán quiere ahora aumentar hasta los 55 dólares.
A pesar de la nueva demanda iraní, la India se mantuvo firme en los términos del acuerdo del 2005, que recoge el suministro de 5 millones de unidades térmicas británicas (BTU, equivalente a 252 calorías) a un precio de 3,21 dólares por millón, aunque se avino a pagar un precio mayor por 2,5 millones de toneladas adicionales, según una fuente oficial citada por PTI.
A falta de llegar a un acuerdo definitivo sobre el precio del gas entre las tres partes, y sobre la tasa de tránsito aplicable por Pakistán por hacer llegar el gas hasta la India, la firma del acuerdo será pospuesta al menos hasta después de una conferencia trilateral ministerial prevista para la segunda quincena de julio.
"Estamos muy cerca de resolver todo el asunto. El mes próximo, los ministros deberían reunirse en Islamabad y luego en Irán", dijo el secretario indio del Ministerio del Petróleo, M.S. Srinivasan, en declaraciones recogidas por la agencia india IANS.
Aunque el ministro indio del ramo, Murli Deora, aseguró que sólo "quedan pequeños flecos", una fuente consultada por PTI comparó la nueva petición iraní de revisar los precios cada tres años con "una pistola en la cabeza", porque ni India ni Pakistán estarán ya entonces en condiciones de salir del proyecto.
El proyecto, de 2.300 kilómetros ha sido declarado ya viable por consultoras como Ernst & Young e Ilf, pero, aunque ha sido bautizado como "gasoducto de la paz", cuenta con la oposición de Estados Unidos, que teme que sirva para espolear las ambiciones nucleares iraníes.
Con el gasoducto, que según lo previsto comenzará a operar en 2011, la India y Pakistán esperan en parte aliviar su escasez energética. EFECOM
daa/jma