Suraval formalizó avales por valor de 77 millones en 2006, el 16,8% más
Sevilla, 28 jun (EFECOM).- La Sociedad de Garantía Recíproca de Andalucía (Suraval SGR) formalizó una cifra de avales por valor de 77 millones de euros el año pasado, lo que supone un aumento del 16,8 por ciento respecto al año anterior.
La sociedad aprobó hoy sus cuentas anuales y el informe de gestión de su Junta General de Accionistas, en la que se avanzó que el riesgo vivo final, que ascendió a cerca de 163 millones, supone un aumento superior al 27,3 por ciento en relación a los 128 millones del ejercicio precedente.
El consejero delegado de Suraval, Ángel González y Díez de la Cortina, remarcó la importancia de "haber superado las previsiones iniciales y haber conseguido dar un paso más en la consolidación de nuestra posición en el mercado".
Los fondos propios de la Sociedad aumentaron cerca de un 16 por ciento y pasaron de 13.367.560 euros a 15.494.355 euros.
Además, el fondo de provisiones técnicas se incrementó un 21,1 por ciento, de 9 a 11 millones de euros y, después de una dotación extraordinaria de 680.000 euros, los resultados experimentaron un incremento porcentual de más de un 25 por ciento con el fin de incrementar la solvencia de Suraval.
En otras palabras, el saldo de la cuenta de pérdidas y ganancias, antes de impuestos y asignaciones extraordinarias, asciende a la cifra de 737.780 euros.
Por último, González y Díez de la Cortina quiso destacar la importancia del apoyo de su socio mayoritario, la Junta de Andalucía, "tanto directo como a través de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía".
Además, Suraval tiene el respaldo de la administración central del Estado mediante la Compañía Española de Reafianzamiento SA (Cersa), "que reavala nuestra operativa financiera", añadió.
Suraval cuenta con 2.814 empresas asociadas y ha suscrito convenios de gran trascendencia económica con las principales entidades financieras que operan en Andalucía, facilitando así a las pymes el acceso a unas condiciones muy ventajosas para su financiación: tipos de interés más bajos, plazos más largos de reembolso, superiores porcentajes de financiación y reducciones de carácter fiscal.
Su actividad se concentra mayoritariamente en el sector de la industria y en el de la construcción, así como en el de comercio y servicios.
En total, más de 375 pymes andaluzas, durante 2006, contaron con el respaldo de Suraval, siendo la inversión inducida durante los cinco últimos años de 238 millones de euros, y más de 9.000 los puestos de trabajo generados o mantenidos con el aval de Suraval durante los últimos cinco años. EFECOM
grg/vg/jla