Empresas y finanzas

Ana Patricia Botín apuesta por desarrollo sector servicios en próximos años



    Valencia, 28 jun (EFECOM).- La presidenta de Banesto, Ana Patricia Botín, apostó hoy en una conferencia-coloquio por un crecimiento del sector servicios en los próximos años en España, una vez que el sector inmobiliario se haya desacelerado.

    Botín pronunció una conferencia sobre "La gestión del talento" en un coloquio organizado por la Asociación para el Progreso de la Direcció, al que asistió la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y en la que auguró un desarrollo de los servicios al ser preguntada por la reducción del crecimiento del sector inmobiliario y por qué sectores puede ser sustituido.

    "En el sector servicios en España tenemos menos peso que otros países europeos", manifestó Botín, que añadió que también se pueden dar crecimientos en otros sectores como el exportador.

    Calificó de "fortísima" la economía española, que tendrá "un año muy bueno" en 2007 y un crecimiento superior a la media europea.

    Sobre el nivel de endeudamiento de las familias, indicó que se sitúa en niveles razonables en términos generales, aunque centrado en la deuda hipotecaria y no en los créditos al consumo, y afirmó que el mercado apunta a que los tipos de interés continuarán subiendo hasta cerca del 5% en los primeros meses de 2008.

    Otra de las cuestiones que le preguntaron los empresarios asistentes al coloquio fue si es sostenible el crecimiento del sector bancario, de en torno al 20%, respecto al 3% de la economía española, a lo que respondió negativamente, pero añadió que ese crecimiento superior continuará unos años más.

    Achacó la eficiencia de la banca española a la escasa concentración del sistema financiero -al 50% entre bancos y cajas, dijo- y a la competencia de la banca extranjera, que ha llevado a un desarrollo de la banca minorista española.

    Durante su conferencia sobre "La gestión del talento", expuso la política interna de Banesto, que se basa en la gestión personalizada, la flexibilidad, la formación continua, la diversidad y la transparencia en la comunicación a los empleados.

    Se refirió a las herramientas puestas en marcha por el banco para evaluar la satisfacción de los equipos directivos, una de ellas el plan Guggenheim -que se va a poner en marcha- para mejorar en asuntos relacionados con la formación continua.

    Según manifestó, reconocer a los profesionales con talento es "el principio de una buena gestión y el reto que tenemos todos", ya que las habilidades directivas son fundamentales para conseguir "la excelencia en la gestión". EFECOM

    im/jc/jla