Los controladores dicen haber cerrado un acuerdo con Aena
"Hemos llegado a un acuerdo de mínimos que se firmarán esta tarde (viernes) a las 1700 horas, y aún quedan algunos flecos", dijo una portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA).
Una portavoz de Aena indicó que no se había firmado ningún acuerdo y que no podía dar más información al respecto.
El martes pasado, los controladores dijeron que no convocarían una huelga en agosto - tras haber amenazado con ella -, el mes de mayor actividad turística del año.
En declaraciones a medios, el secretario de comunicación de USCA, César Cabo, dijo que en el marco del acuerdo, el salario de los controladores se vería asociado a la productividad.
"Evidentemente el tema salarial va asociado a horas de trabajo, a productividad. Si trabajas menos, cobras menos (...) eso lo tenemos asumido", dijo Cabo.
Desde el pasado fin de semana, la pelota se encontraba en el tejado de los controladores después de la ruptura de las negociaciones con el gestor aeroportuario el pasado viernes y un ultimátum lanzado el domingo por el ministro de Fomento, José Blanco, quien les instó a aceptar un arbitraje voluntario.
Diversas asociaciones de empresarios del sector turístico y políticos de distinta filiación han llamado a la responsabilidad del sindicato para evitar la que hubiera sido la primera huelga de este gremio en España, cuya mera posibilidad ya ha provocado cancelaciones de vuelos y reservas en el mes más ocupado del año para el tercer destino turístico mundial.
En plena remodelación del cielo único en Europa y mientras diseña una posible privatización del gestor de aeropuertos público, el Ministerio de Fomento español inició en febrero una dura batalla contra los 2.000 controladores aéreos españoles regulando por decreto condiciones laborales y abriendo la puerta a la liberalización del sector.
El enfrentamiento entre la empresa y los trabajadores se centra fundamentalmente en horarios y remuneraciones.