Elevan a 40 millones la reparación del muelle Prat que se retrasa casi 2 años
Barcelona, 28 jun (EFECOM).- La Autoridad Portuaria de Barcelona (APB) ha cifrado en unos 40 millones de euros el coste de reparación del desplazamiento de una parte del muelle Prat, frente a los 37,8 millones de provisión incluidos en las cuentas de 2006, y ha anunciado un retraso en la entrega de toda la obra de casi dos años.
El desplazamiento de 640 de los 1.500 metros de la línea de atraque del muelle Prat, formada por bloques de hormigón armado y ocurrido el pasado 1 de enero, supondrá una demora en la entrega de esta infraestructura, lo que obligará a negociar con los adjudicatarios, Terminal de Catalunya (TerCat), del grupo Mestre, y la compañía china Hutchison Wesports, posibles compensaciones por el incumplimiento de las condiciones de la concesión.
Sin embargo, el presidente de la APB, Jordi Valls, ha subrayado que "se tendrán que demostrar" las hipotéticas pérdidas económicas provocadas por este incidente, que se debió a un reblandecimiento del relleno utilizado para construir la terminal, lo que incidió en un aumento de la presión sobre los cajones de hormigón de contención, de unas dimensiones similares a un edificio de 16 plantas, y en el posterior desplazamiento de 16 de los 37 bloques.
Valls ha avanzado que se prevén entregar 860 metros de línea de atraque de este muelle -el primero dentro de la ampliación del puerto de Barcelona, cuya finalización está prevista para 2015- y el 50% de la superficie de la terminal en abril de 2008 y llegar hasta los 1.000 metros y el 70% del área puesta a disposición de los concesionarios a finales del siguiente año.
No obstante, hasta finales de 2010 no se podrá entregar el resto de la terminal -la más importante de entre las adjudicadas hasta la fecha en España-, lo que implica un retraso de casi dos años.
Valls, que ha pedido comparecer en el Parlament para explicar las causas del desplazamiento, ha descartado una reducción de ingresos por parte del Puerto de Barcelona como consecuencia de este incidente y ha apostado por generar nuevos espacios en la terminal explotada en la actualidad por TerCat para evitar afectaciones en la operativa de la compañía.
En cuento a la posible reclamación de responsabilidades a los constructores del muelle Prat, Valls se ha limitado a señalar que se elaborará un estudio jurídico en base a las conclusiones del informe técnico, elaborado por catedráticos de geotecnia de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) y de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), entre otras instituciones.
"La ampliación del puerto no está en cuestión", ha sentenciado el presidente de la APB, antes de añadir que trabajará para cumplir los plazos de entrega del muelle Prat "al máximo", pero con especial énfasis en las garantías de seguridad de las obras. EFECOM
mf/mg/jla