Hacienda revela que Ausbanc cobró 2,45 millones de euros de Fórum y Afinsa
Madrid, 28 jun (EFECOM).- Un informe enviado por la Agencia Tributaria a la Audiencia Nacional revela que la Asociación de Usuarios de Banca (Ausbanc) cobró 2,45 millones de euros de Fórum y Afinsa, directamente o a través de una asociación de coleccionismo que ellos fundaron, desde el 2002 hasta el 2006.
Estos documentos, a los que tuvo hoy acceso Efe, forman parte del proceso abierto por los Juzgados Centrales de Instrucción número 1 y 5 de Madrid, tras una querella presentada por el bufete Osorio&Asociados por estafa procesal en la Audiencia Nacional, que decidió apartar a la asociación de consumidores Ausbanc como "acusación popular" por "fraude procesal".
Los jueces entendieron que la acción de Ausbanc en la Audiencia Nacional, después de haber defendido públicamente la legalidad de las dos empresas, no se corresponde con "el contenido y la finalidad propios de una acusación en un proceso penal".
Respecto a las cantidades pagadas por las sociedades filatélicas, Baltasar Garzón acordó abrir una pieza separada en la Audiencia Nacional para que Ausbanc y su presidente, Luis Pineda, expliquen el origen y destino de las ayudas percibidas que, en el caso de Fórum Filatélico, llegaron 2,21 millones de euros.
Los pagos se realizaron a través de Ausban Consumo (188.213,43 euros) y a través de la Asociación de Empresarios de Coleccionismo e Inversión (Aseci), desde la que salieron 1,03 millones de euros, según los datos revelados por la Agencia Tributaria.
Hacienda indica además que, en el caso de Afinsa, se percibieron por parte de Ausbanc Consumo y Ausbanc Empresas más de 1,23 millones de euros, fundamentalmente a partir de 2003, meses después de la quiebra de Banfisa (Banco Filatélico Español) que afectó a 200 clientes y al negocio de las dos sociedades filatélicas.
Ausbanc ha recurrido los autos de los jueces Pedraz y Garzón y ha defendido, en todo momento, que los cobros se han efectuado como consecuencia de convenios acordados con las compañías, entre las que figuran varios conceptos como publicidad, suscripción a sus publicaciones o patrocinio.
Durante este mes habrá en la Audiencia Nacional una vista pública para decidir sobre los recursos de Ausbanc contra los autos, a los que ha opuesto la acusación particular del bufete Osorio&Asociados.
Este bufete critica que Ausbanc, a pesar de haber recibido "cantidades millonarias" de ambas compañías (a través de Aseci) "para promocionar, presuntamente, la captación de ahorro masivo del público", ahora ejerce la acusación en los juzgados, "cobra honorarios" a varios afectados por ello y se permite realizar "durísimas acusaciones" contra el Fiscal y los procedimientos judiciales. EFECOM
dsp/jma