Empresas y finanzas

Expectación en Estados Unidos por la salida del iPhone



    En Nueva York ya han comenzado las colas a las puertas de las tiendas para hacerse con un iPhone, la nueva apuesta de Apple que combina telefonía, música e internet en un sólo aparato y que comenzará a comercializarse mañana en el mercado estadounidense.

    Sin embargo, todavía no ha salido a la venta y en Europa ya se está especulando con quién será el operador que consiga el contrato en exclusiva del Ipod teléfono. Según recogía ayer Reuters citando a la revista holandesa Bright, el grupo británico de telefonía móvil Vodafone está en conversaciones con Apple para lanzar en Europa el iPhone. ¿Dónde están las negociaciones? Según la citada publicación, dependen en parte del volumen de garantías y subvenciones.

    Exigencias

    Apple demandó una garantía sobre el volumen de ventas para el iPhone, que el operador británico no quiso dar, problablemente por considerarlo un dato estratégico que no acostumbra a facilitar a los fabricantes. Según la publicación, Vodafone estaba presionando para tener más alcance si subvencionaba el teléfono y no quería que Apple tuviera el control del precio de venta.

    Vodafone declinó hacer comentarios sobre la información, según Reuters.

    Vodafone ha sido señalado por analistas como un socio obvio de Apple para que el iPhone desembarque en Europa. También Deutsche Telekom ha sido mencionado como un posible aspirante. De acuerdo a la revista, la operadora celular Orange, de France Télécom, también ha estado en la carrera llevar a Europa el iPhone, pero Apple prefería a Vodafone.

    El iPhone sale a la venta en Estados Unidos con AT&T como operador exclusivo. Según las encuestas que los medios estadounidenses han estado recogiendo en las semanas previsa al lanzamiento, dos de cada tres personas con intención de hacerse con el iPhone no son clientes de AT&T y estarían dispuestas a cambiar para tenerlo.