Presidente Uribe no comparte propuesta de venta de estatales ISA e Isagén
Medellín (Colombia), 27 jun (EFECOM).- El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, dijo hoy que no comparte la propuesta de la comisión de gasto público de vender ISA e Isagen ni de eliminar los para fiscales sobre la plantilla.
El jefe de Estado habló hoy al cierre del LXVII Congreso Extraordinario Cafetero que se llevó a cabo en Medellín (noroeste) con motivo de los 80 años de la creación de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia.
En su extensa intervención Uribe recordó que en el caso de Interconexión Eléctrica (ISA), es la compañía responsable del centro de control de transmisión, tiene en el exterior tanto patrimonio como en el país, y hay confianza en ella por el respaldo que tiene del Estado.
En el de Isagén, generadora estatal de electricidad, afirmó que no es prudente venderla mientras no se vea que va a suceder con el proceso de capitalización que lleva a cabo.
El mandatario aseveró que los beneficio por pago de servicio deuda que se haría con los recursos que generarían esas ventas serían menores que los dividendos y las valorizaciones de ISA.
Sobre la posibilidad de eliminar para fiscales sobre el costo de las plantilla señaló que no la comparte "porque hacen parte de la institucionalidad social de la Nación".
De otra parte Uribe se refirió a los cafeteros que, dijo, han sido capaces de supera "los momentos más difíciles gracias a la federación y el Fondo Nacional del Café (FNC)".
Ratificó el compromiso del Gobierno con la garantía de precio para los cultivadores del grano, el plan de renovación de 300.000 hectáreas de café.
Uribe dijo que no apoyar la renovación de cultivos de café "es condenar a familias cafeteras a la miseria", y hacerlo es cuadruplicar el ingreso de las familias campesinas y "mejorar sustancialmente su calidad de vida". EFECOM
amv/jla