Empresas y finanzas

Grupo irlandés Experian compra institución brasileña de protección al crédito



    São Paulo, 26 jun (EFECOM).- El grupo irlandés de análisis de crédito Experian anunció hoy la compra del 65 por ciento del control de Serasa, la mayor institución brasileña de información para protección al crédito, en un negocio por 1.200 millones de dólares (casi 890 millones de euros).

    En comunicados divulgados en Londres y en la ciudad brasileña de São Paulo, Experian indicó que el negocio forma parte de la primera etapa para la adquisición al final de este año del 70 por ciento de la firma brasileña, creada por diversos bancos locales.

    Los bancos Itaú, Unibanco y Bradesco, controladores de la institución, indicaron que la primera liquidación financiera de la compra de acciones por parte de Experian se extenderá hasta finales de julio, tras un pago de 925,78 reales (unos 474 dólares o 351 euros) por cada acción.

    Con el negocio, el capital de Bradesco en la empresa pasará del 26,5 por ciento al 8,36 por ciento, mientras el de Itaú bajará del 32,63 por ciento al 10,29 por ciento y la participación de Unibanco caerá del 19,17 por ciento para el 6,05 por ciento.

    Otros bancos con participación minoritaria son el hispano-brasileño Santander Banespa (7 por ciento), el holandés-brasileño ABN Amro Real (5,32 por ciento) y el HSBC (4,33 por ciento), que venderán el 68 por ciento de su participación conjunta.

    Para el presidente de Serasa, Élcio de Lucca, el negocio "irá a acelerar el proceso de internacionalización de los servicios, facilitando el contacto con empresas de todo el mundo".

    En caso de que los dueños minoritarios no vendan las acciones, los tres bancos controladores se comprometieron a vender, de manera gradual, el 5,0 por ciento restante para Experian alcanzar la meta del 70,0 por ciento del control accionarial, detalló la agencia Aggrego, que prestó la consultoría en Brasil al grupo irlandés.

    Serasa responde por el 60,0 por ciento del mercado brasileño con 300.000 clientes y cerca de cuatro millones de consulta por día, para un patrimonio bruto de 164,4 millones de dólares y una facturación anual de 313 millones de dólares en 2006.

    Experian, en tanto, actúa en 60 países y es líder mundial en la prestación de servicios analíticos y de información sobre consumidores, listada en la bolsa London Stock Exchange y ganancias anuales por 3.500 millones de dólares (unos 2.590 millones de euros).

    En Brasil, el grupo ya había adquirido en abril a la empresa Inform@rketing, empresa de mercadeo dedicada a la publicidad a través de internet. EFECOM

    wgm/ol/ff