Miquel y Costas mantendrá política de control de costes y de potenciar el I+D
Barcelona, 26 jun (EFECOM).- La papelera Miquel y Costas mantendrá su política de control de costes y potenciará el I+D, según se ha anunciado hoy en la junta de accionistas que ha aprobado las cuentas de 2006.
Según ha explicado el presidente de Miquel y Costas, Jordi Mercader, "hay que mantener la política de control de costes, apostar por el I+D y generar productos de valor añadido", como lo es el nuevo papel de cigarrillo que se deja de quemar cuando el consumidor no lo chupa, lo que revierte en la seguridad, ya que, por ejemplo, si se arroja un cigarro al bosque casi seguro que no prenderá.
Mercader ha explicado que esta política, heredera de la desarrollada por la compañía en los últimos ejercicios, se debe a que "la compañía está pasando un momento difícil" debido a la concentración de los grandes grupos tabaqueros que al crecer a través de fusiones están presionando los precios de sus proveedores, como es el caso de Miquel y Costas.
Además, esta situación coincide con un momento de aumento de costes, en especial de la energía y de las materias primas, por lo que se han reducido los márgenes.
Así se ha explicado hoy en la junta de accionistas, en la que se ha señalado que se mantendrá el dividendo en 56 céntimos por título.
Además, la rentabilidad del grupo ha bajado y actualmente está en algo más del 9,5% sobre fondos propios, cuando años atrás estaba en el 15%.
El grupo mantendrá un fuerte ritmo inversor, con cerca de 15 millones invertidos en I+D en los próximos tres años y otros 45 millones en el mismo período para inversiones industriales.
El grupo ganó 11,5 millones de euros en 2006, pero espera cerrar este año con unos resultados que podrían situarse en cerca de los 15 millones, en especial por una mejora de la rentabilidad en el segundo semestre del ejercicio.
El grupo Miquel y Costas está considerado como el tercer productor mundial de papel para fumar y opera también en el sector de papeles de impresión delgados (como los utilizados en libros religiosos y diccionarios), papeles de filtración para la industria y en la comercialización de libritos de papel de fumar.
La empresa cuenta con plantas de fabricación de papeles de fumar y delgados en Barcelona y Mislata (Valencia), de elaboración de pastas especiales en Tortosa (Tarragona), de papeles de filtración en La Pobla de Claramunt (Barcelona) y con una fábrica de libritos de papel de fumar en Capellades (Barcelona) y Buenos Aires (Argentina).
La compañía, que cotiza en bolsa desde 1978, está participada por Caixa Penedés (13,9%), grupos familiares (29,04%), Bestinver (10%), Cahispa (5%), fondos de inversión e instituciones (25%) y el resto por pequeños accionistas. EFECOM
ml/pll/prb