Cofrentes aplaza conexión a red eléctrica por nuevo diseño trabajos soldadura
Valencia, 26 jun (EFECOM).- La central nuclear de Cofrentes (Valencia) ha aplazado hasta mediados del próximo mes de julio su conexión a la red eléctrica nacional debido al "rediseño" de las soldaduras de las tuberías de accionamiento de las barras de control, según aseguró a EFE el portavoz de la central, Jesús Cruz.
Cofrentes inició el pasado 29 de abril su decimosexta recarga de combustible, que debía estar completada para el 23 de junio, aunque los trabajos no finalizarán hasta mediados de julio al comprobar que el método usado en la soldadura "no era efectivo y se ha tenido que rediseñar el trabajo respecto a la planificación inicial".
Cruz aseguró que este aplazamiento de la conexión de la central "no se debe a ningún fallo" y afirmó que la central "tenía un programa de trabajo de soldadura con un determinado método, pero se ha visto que no era efectivo y se ha usado otro".
Junto a la recarga de combustible, la central nuclear de Cofrentes, que durante el pasado año fue la planta española que más produjo, realiza el saneamiento integral del reactor con una metodología de trabajo "novedosa" y para la que ha sido necesaria ampliar la plantilla en más de mil trabajadores.
En la decimosexta recarga de combustible están programadas más de 9.500 actividades de inspección, de renovación del sistema hidráulico y una modernización del cableado de la instrumentación nuclear.
Las dos últimas actividades requerirán el vaciado completo del núcleo, lo que representa una inversión de 34 millones de euros, con el objetivo de optimizar los actuales niveles de seguridad sobre la base de equipos tecnológicos en procesos eficaces.
La operación de recarga de combustible se lleva a cabo siguiendo el principio de optimización de la protección radiológica, por el que las dosis recibidas por los trabajadores son bajas, siempre de forma controlada por debajo de los límites establecidos, como se recoge en la legislación internacional. EFECOM
ct/cbr/ero/pam