Suez construirá una central termo-eléctrica de 150 MW en el norte de Chile
Bruselas, 25 jun (EFECOM).- El grupo franco-belga Suez construirá en el norte de Chile una central termo-eléctrica con una capacidad de 150 megawatios (MW) que utilizará biomasa, entre otros combustibles, informó hoy la compañía.
La filial chilena del grupo, Central Termoeléctrica Andina, ha firmado un contrato de suministro de 21 años con CODELCO Norte, perteneciente al primer productor de cobre del mundo, para proveer de energía a una nueva mina (Gaby) y ampliar otra existente (Chuquicamata).
De las tareas de ingeniería, compras y construcción se encargará la española Cobra, explica Suez en un comunicado.
El contrato con Cobra contempla la posibilidad de construir una segunda planta idéntica, para la que ya está aprobado el estudio de impacto medioambiental.
Tractebel Ingeniería, otra división de Suez, llevará a cabo, por su parte, los estudios de viabilidad, el diseño conceptual, la lista de propuestas y se encargará de la interlocución con Cobra.
La construcción de la planta comenzará en las próximas semanas y se alargará durante tres años, para lo que requerirá una media de 700 trabajadores (hasta un máximo de 1.100 en algún momento del proceso).
En opinión del consejero delegado de Suez Energy International, Dirk Beeuwsaert, esta planta contribuirá a impulsar la independencia energética del norte de Chile, en un contexto de falta de suministro de gas natural desde Argentina.
Por otra parte, Suez también informó hoy de que ha ganado un contrato en Panamá de suministro energético (62,25 MW), para lo que construirá una planta térmica de 87 MW de capacidad.
La consecución de este contrato sólo tres meses después de su entrada en el mercado panameño -mediante la compra del 51 por ciento del capital de la planta térmica más importante del país, en Bahía Las Minas- confirma, en opinión de Suez, que Panamá es un enclave estratégico para la expansión del grupo. EFECOM
epn/jlm