Patronal europea cree UE sale crisis constitucional "reforzada y vigorizada"
Bruselas, 25 jun (EFECOM).- El secretario general de la patronal europea, BusinessEurope, Philippe de Buck, afirmó hoy que con el acuerdo para la reforma del tratado constitucional la Unión Europea (UE) sale "reforzada y vigorizada".
En una rueda de prensa, Buck señaló que el fin de la "crisis" institucional ha "incrementado la confianza de las empresas gracias a las positivas perspectivas que para las compañías europeas reportará el nuevo tratado".
La semana pasada, la confederación remitió una carta a la canciller alemana y presidente de turno de la UE, Ángela Merkel, en la que transmitía sus "altas expectativas" de cara al Consejo Europeo que debía pactar una salida para la reforma institucional.
BusinessEurope abogó por reforzar el papel de la Comisión Europea (institución que, entre otras competencias, vela porque no se entorpezca la libre competencia), establecer una presidencia estable para el Consejo europeo y un sistema de voto por mayorías cualificadas, entre otros objetivos que la patronal da por conseguidos.
"Todo lo que las empresas europeas habíamos apuntado en la lista de la compra está hoy en el carro", bromeó el secretario general.
Por otro lado, la patronal no consideró un problema que el principio de libre competencia se recoja en un protocolo anexo y no en el propio tratado, en respuesta a una petición de Francia, pues "es obvio que este principio no es uno más, es la regla del juego", según explicó De Buck.
En virtud del acuerdo alcanzado el pasado fin de semana por los líderes de la UE, el nuevo tratado comunitario no citará el principio de "libre competencia" como uno de los objetivos de la UE, pero un protocolo anexo deja claro que seguirá siendo la base del mercado interior.
"El protocolo servirá de guardián del libre mercado", consideró el secretario general de BusinessEurope.
El presidente de la confederación, Ernest-Antoine Sellière, felicitó mediante un comunicado a los Veintisiete por el esfuerzo invertido en una cumbre "crucial" y quiso remarcar el liderazgo de la canciller alemana, Angela Merkel, al conseguir "una exitosa conclusión".
El presidente de esta confederación, que reúne a 33 patronales nacionales, incluida la española CEOE, explicó que la presidencia alemana "ha reportado un progreso enorme en los últimos meses" y valoró que Merkel haya escuchado el mensaje de BusinessEurope. EFECOM
lm/epn/ltm