Empresas y finanzas

Cancilleres anuncian proyectos de integración y destacan clima bilateral



    Cartagena de Indias (Colombia), 23 jun (EFECOM).- Los cancilleres de Colombia, Fernando Araújo, y de Venezuela, Nicolás Maduro, anunciaron hoy numerosos proyectos de integración y destacaron el clima positivo que han recuperado los dos países fronterizos.

    En los dos últimos días deliberaron en Cartagena de Indias la Comisión Presidencial de Integración y Asuntos Fronterizos (COPIAF), la Comisión de Negociación y la Comisión Binacional de Alto Nivel (COBAN), mecanos adoptados por las dos naciones para solucionar diferencias e impulsar la integración.

    Los funcionarios y expertos analizaron además temas comerciales, agrícolas, alimentarios, ambientales y energéticos como el gasoducto entre el oeste de Venezuela y el norte de Colombia.

    "Me siento orgulloso de lo que se ha logrado en estos dos días", dijo Araújo y agregó que las dos naciones, que hace pocas semanas tuvieron roces diplomáticos por declaraciones de funcionarios, están buscando soluciones como tiene que ser entre dos pueblos hermanos".

    Araújo calificó los resultados de las sesiones como "extraordinarios" y destacó "el sentimiento de fraternidad y espíritu ejecutivo" que hubo en las discusiones, que pasaron "de la retórica a la práctica".

    Maduro destacó la "voluntad política" de los presidente de Colombia, Alvaro Uribe, y de Venezuela, Hugo Chávez, "de avanzar en estos temas. Esa voluntad política hay que cultivarla, trabajarla, cuidarla permanentemente", dijo.

    El canciller venezolano citó entre los temas más importantes por mantener "los de transporte, sociales, la estrategia contra la pobreza, el comercio y la visión de economías complementarias que comienza a ganar terreno".

    Pidió "mecanismos de seguimiento" para que se cumpla "estrictamente con los compromisos adquiridos".

    "Salimos con un sentimiento de compromiso muy grande", expresó del jefe de la diplomacia venezolana y afirmó que la reunión "ha sido muy productiva. Nos hacemos un llamado a cada uno de nosotros para asumir con mucha responsabilidad estos temas".

    Maduro confió en que los dos países tengan "un segundo semestre de mas acercamientos, de más realizaciones y de profundización de las relaciones entre nuestros gobiernos y entre nuestros pueblos".

    Los miembros de las comisiones anunciaron un plan de sanidad agropecuaria fronteriza y un convenio en asuntos aduaneros para buscar un convenio que evite la doble tributación y también se comprometieron a impulsar la protección de niños y jóvenes en las fronteras y a promover cátedras históricas y cívicas conjuntas.

    Además, el superintendente tributario de Venezuela, José Gregorio Vielma Mora, dijo que su país permitirá desde el próximo lunes, "por razones humanitarias", el tránsito de mercancías entre las regiones colombianas de Cúcuta y Arauca, incomunicadas por tierra, pasando por el estado venezolano del Táchira.

    En la cita se decidieron proyectos para incrementar el transporte aéreo fronterizo, para cultivar de caña de azúcar, para aliviar el diferencial cambiario en las zonas de frontera y para aumentar la conexión vial, tales como habilitar el pequeño puente "José Antonio Paez" y construir otro sobre el río Guarumito.

    La iniciativa más destacada que trataron los asistentes fue el gasoducto entre los dos países, que empezó a construirse en el 2005 y que, según anunciaron los cancilleres, se inaugurará a mediados de octubre próximo". EFECOM

    gta/jlm

    (con fotografías)