Acuerdan paros de una hora días 2 y 5 julio en Ford por faltas a relevistas
Almussafes (Valencia), 22 jun (EFECOM).- El comité de empresa de Ford Almussafes acordó hoy por unanimidad realizar los próximos días 2 y 5 de julio paros de una hora en cada uno de los tres turnos de trabajo en protesta por las faltas "arbitrarias" impuestas por la dirección de la factoría a unos diez trabajadores de contratos de relevo.
La propuesta de paros, trasladada al comité de empresa por el sindicato mayoritario en la planta -UGT-, señala que la dirección "está perturbando el necesario equilibrio social" en la factoría mediante la imposición de sanciones, algo que los sindicatos atribuyen a la intención de la empresa de despedir a algunos de esos empleados.
Según UGT-Ford, "la empresa está metiendo presión en vez de sentarse a hablar", en referencia a las sanciones que han recibido unos diez trabajadores "por coger una baja justificada o por haber dejado de hacer alguna operación".
El portavoz de UGT-Ford, Gonzalo Pino, explicó que "en un sistema de trabajo continuo como el de la planta, cada 30 segundos pasa un coche por la cadena y hay que montar entre 5 y 7 operaciones en el coche en movimiento, y se puede pasar alguna, pero lo corrige el siguiente compañero".
Esto no es motivo para imponer una sanción, según el sindicato, que considera que se trata de un "abuso de autoridad".
Actualmente en Ford hay 590 trabajadores que tienen contratos de relevo, que deben trabajar por un periodo de cinco años con un primer contrato y el segundo año del siguiente contrato pasan a ser trabajadores indefinidos.
Los paros de una hora se realizarán a las 09.00 en el turno de mañana, a las 15.00 horas en el de tarde y a las 23 horas en el turno de noche.
Al mismo tiempo, continúa el boicot a las horas extraordinarias y la realización del "horario exacto" de la jornada de trabajo, excepto "lo previsto legalmente como causa de fuerza mayor", según el acuerdo del comité de empresa.
El comité ha convocado otra reunión para el próximo 17 de julio para evaluar los resultados de los paros. EFECOM
im/mdo