Empresas y finanzas

Endesa alcanza acuerdo con Motorola para mejorar sistema automático de control de sus redes eléctricas



    ? Endesa utilizará la red IP TETRA de Motorola para la transmisión automática de datos en el control de la distribución de electricidad.

    ? Gracias a estos sistemas de telecontrol, Endesa ha reducido los índices de interrupción de suministro en alrededor de un 50% entre 2003 y 2006.

    ? La Compañía ha invertido, en tres años, 4.722 millones de euros en la mejora de las redes de suministro.

    ENDESA ha alcanzado un acuerdo con Motorola para ampliar y mejorar el sistema de control automático a distancia de sus redes eléctricas. Endesa utilizará la red IP Tetra de Motorola para la transmisión automática de datos en el control de la distribución de electricidad. Este sistema ayudará en la detección y predicción automática de cortes en el suministro, y mejorará el control de supervisión y transmisión de datos para asegurar el suministro de electricidad sin interrupciones. La red estará operativa antes de que finalice el año 2007 en Cataluña y podría ampliarse a otras partes de España.

    El sistema Tetra reemplazará la red analógica PMR que opera en un espectro de radio reservado para servicios; esta solución había quedado limitada en capacidad para cubrir las necesidades actuales y futuras.

    Endesa, tras un análisis de las diferentes alternativas, ha seleccionado Tetra al ser una red robusta y fiable para la transmisión de datos de telemetría así como servicios de voz para mantener las comunicaciones con los trabajadores de campo.

    La demanda actual de seguridad y continuidad del suministro eléctrico requiere de fuertes inversiones en el control de la red de Media Tensión (MT) para alcanzar reducciones drásticas del tiempo de intervención para reponer el servicio caído.

    Endesa cuenta con 147.110 centros de transformación de media tensión y 111.099 Km. de líneas en media tensión. Desde 2003, la Compañía ha invertido 4.722 millones de euros en la mejora de la calidad de las redes eléctricas, lo que ha permitido instalar sistemas de control a distancia en más de 5.800 centros de media tensión. Al término de este ejercicio, el número de centros telecomandados se elevará a 7.300. Todo este esfuerzo se ha traducido en una mejora del alrededor del 50% en el Tiepi, el índice de medición del tiempo de interrupción del suministro en las redes eléctricas.