AEB ve difícil bancos españoles sean comprados y troceados por extranjeros
Santander, 20 jun (EFECOM).- El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), Miguel Martín, consideró hoy factible, pero difícil, que una entidad extranjera, en solitario o en consorcio, intente comprar y trocear algún banco español, porque "eso normalmente ocurre con las entidades mal gestionadas".
Tras su intervención en unas jornadas sobre banca organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, Martín defendió que "el mercado no va a creer" a alguien que "venga a decir que va a mejorar el nivel de eficiencia de los bancos españoles".
En todo caso, ante la posibilidad de que pudiera ocurrir, Martín recomendó a los ejecutivos de las entidades que se defiendan con una eficiencia permanente y una reestructuración constante, y les advirtió de que "el gestor no puede dormirse y si se duerme, que vengan y le compren".
Preguntado sobre la estrategia que han iniciado los bancos de vender su patrimonio inmobiliario, Martín dijo que cada entidad "puede hacer lo que le dé la gana", pero apostilló que "lo más importante de cada banco no son sus inmuebles" y que, por tanto, "ese tema no tiene trascendencia".
Lo importante son sus empleados, su tecnología y su equipo gestor, concluyó Martín. EFECOM
vzl/cg