Serrano: Generalitat demostrará ante Luxemburgo que ley urbanística es ágil
Valencia, 19 jun (EFECOM).- La secretaria autonómica de Territorio y Medio Ambiente del Gobierno valenciano, Cristina Serrano, ha asegurado hoy en un comunicado que la Generalitat Valenciana demostrará ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo (TUE) que la Ley Urbanística Valenciana (LUV) es una norma "ágil y moderna".
Así lo ha afirmado, tras conocer la decisión del comisario de Mercado Interior, Charlie McCreevy, de denunciar ante Luxemburgo porque, según él, infringe la normativa comunitaria en materia de contratación.
"De esta forma podremos defendernos de manera adecuada ante Europa y no como ha hecho hasta ahora el gobierno central", ha aclarado Serrano.
Serrano ha recordado que es la ley de contratación del Estado la que no cumple la normativa europea en materia de contratación, por lo que éste problema afecta a más comunidades autónomas españolas y no solo a la Comunitat Valenciana.
En concreto, Serrano ha matizado que el gobierno central "oculta que hay otras 13 autonomías en la misma situación que la Comunitat Valenciana, por lo que no se trata de un problema del urbanismo valenciano, sino, en todo caso, del urbanismo español".
"Es un problema que debe solucionar el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, presidente que no gobierna para todos los españoles, por lo menos no para los valencianos, ya que prefiere que se siga dañando la imagen de la Comunitat Valenciana en Europa por razones puramente políticas", ha continuado Cristina Serrano.
"La LUV, norma jurídica que deroga la LRAU socialista, cumple escrupulosamente la legislación comunitaria en materia de contratación pública y supone grandes avances para implantar en la Comunitat un urbanismo de carácter social y sostenible", ha sentenciado la secretaria autonómica.
En opinión de la secretaria autonómica de Territorio, "el gobierno socialista ya demostró que quiere sacar partido político del linchamiento al que se está sometiendo injustamente a nuestra Comunitat en Europa cuando mutiló las alegaciones que el Consell presentó ante la Unión Europea en el procedimiento abierto por Bruselas en materia urbanística".
Según Serrano, "de esta forma el gobierno socialista ha conseguido que la Unión Europea desconozca los verdaderos argumentos de defensa presentados por la Comunitat Valenciana ante Bruselas.
En este sentido, ha aclarado que el Ministerio de Asuntos Exteriores es el órgano que actúa de intermediario entre las comunidades autónomas y la Unión Europea y "su obligación es presentar las alegaciones tal y como las plantean éstas, cosa que no hizo en el caso de la Comunitat Valenciana". EFECOM
fal/jma