Empresas y finanzas

Guía de rutas del Legado Andalusí profundiza en oferta "única e irrepetible"



    Sevilla, 19 jun (EFECOM).- La guía de Rutas del Legado Andalusí, editada por El País-Aguilar y presentada hoy, ahonda en la visión del turismo andaluz como "un destino líder pero cuyo futuro es crear productos únicos e irrepetibles", según dijo el consejero de Turismo, Sergio Moreno.

    La guía fue presentada hoy por Moreno junto a la consejera de Cultura, Rosa Torres, y por Juan González, director general de Santillana ediciones, quien afirmó en rueda de prensa que el turismo de índole cultural "es uno de los que tiene más futuro, al ser respetuoso con su entorno".

    Informó de que se han editado 5.000 ejemplares, lo que calificó como una cantidad "muy interesante para un arranque", en una guía que cuenta con 248 páginas dedicadas a ocho rutas más otra dedicada a "Paseos por la ciudad de Granada".

    Se trata de la Ruta del Califato, la Ruta de los Nazaríes, la Ruta de Ibnn-al-Jatib, la Ruta de las Alpujarras, la Ruta de al-Idrisi, la Ruta de los Almorávides, la Ruta de Al-Mutamid y la Ruta de Washington Irving.

    Todas ellas recorren la mayor parte de Andalucía, además de otros lugares como Lisboa en el caso de la Ruta de Al-Mutamid y Murcia en en la Ruta de Ibn-al-Jatib.

    El consejero de Turismo, Sergio Moreno, aseguró que la Junta de Andalucía "está poniendo el acento en el turismo de interior basado en el patrimonio", aspecto que a su juicio recoge esta guía.

    Explicó que la comunidad andaluza "es un destino líder pero ante el aumento de la competencia nuestro futuro es la diferencia y crear productos únicos e irrepetibles".

    "Ese patrimonio es lo que admiraban los viajeros románticos de ayer y los millones de turistas de hoy", añadió el consejero, quien explicó que el turismo de litoral "no presenta ningún signo de cansancio pero el potencial actual es la atracción que tiene una experiencia ligada al turismo cultural".

    Las rutas turísticas como las del Legado Andalusí, a su juicio, "se adaptan a las nuevas formas de hacer turismo", pues permiten recorrerlas "en cualquier parte del año y en una sola escapada".

    Según los datos de la Junta, el 20 por ciento del turismo europeo es de índole cultural pero en Andalucía ese porcentaje llega al 27 por ciento.

    El director de la Fundación El Legado Andalusí, Jerónimo Páez, destacó la importancia de que El País-Aguilar haya editado esta guía por "su presentación, belleza y difusión".

    Recordó que Andalucía tiene 20 millones de turistas al año y un país vecino como Marruecos recibe 5 millones, y por eso "nuestra apuesta debe ser la cultura y el patrimonio".

    "Somos gente orgullosa de nuestra herencia, pero nos falta difundirla", aspecto en el que, a su juicio, "Andalucía es la región del Sur con más capacidad para hacerlo".

    Junto a las rutas culturales, la guía incluye un mapa general del territorio de Al-Andalus, una introducción sobre su paisaje, historia, arte y vida cotidiana y una cronología básica. EFECOM

    aga/ja/pam

    (Con fotografía)