Empresas y finanzas

Arianespace firma un contrato con Arabsat y anunciará otros tres esta semana



    Le Bourget (Francia), 19 jun (EFECOM).- El presidente de Arianespace, Jean-Yves Le Gall, anunció hoy un contrato con el operador de telecomunicaciones Arabsat para la puesta en órbita de un satélite a partir de 2009, y avanzó que habrá tres otros pedidos esta semana, que se sumarán al formalizado ayer con el gigante SES.

    Le Gall, que comparecía ante la prensa en la segunda jornada del Salón de Aeronáutica y del Espacio de Le Bourget, al norte de París, también indicó que en los próximos días o semanas se concretará la compra por Arianespace de 35 lanzaderas Ariane-5 al fabricante EADS Astrium.

    "Queremos progresar rápidamente" en las discusiones con la filial espacial de EADS, señaló el máximo responsable del consorcio europeo de servicios de lanzamiento de satélites.

    Esos 35 cohetes servirán para responder al aumento de cadencias de lanzamientos previstos en el horizonte de 2010 por los numerosos contratos que está consiguiendo Arianespace, explicó.

    En cuanto al encargo de Arabsat, se prevé el lanzamiento por un cohete Ariane-5 desde la base de Kurú en la Guayana francesa de un satélite de quinta generación de este operador saudí.

    Ese satélite, que se colocará en una órbita geoestacionaria a 26 grados de longitud este, será fabricado por los industriales europeos EADS Astrium y Thales y está previsto que tenga una vida operativa de una quincena de años.

    Arianespace había concluido ayer un contrato marco con el "número uno" mundial de los operadores de satélites, SES, para la puesta en órbita de entre uno y dos unidades al año en el quinquenio 2009-2013.

    Le Gall indicó que en los tres próximos días se van a comunicar otros tantos pedidos, con lo que cuando termine esta semana la feria de Le Bourget habrán acumulado desde comienzos de año una docena de encargos, tantos como en 2006.

    La cartera de pedidos en ese momento será de 44 satélites pendientes de lanzamiento, lo que constituirá un récord en número, pero también en valor, se felicitó Le Gall.

    Desde comienzos de año, dos cohetes Ariane-5 han puesto en órbita cuatro satélites de telecomunicaciones, al tiempo que la lanzadera rusa Soyuz, con cuyo gestor Arianespace tiene un acuerdo de cooperación, lo ha hecho con otros cuatro satélites, en este caso de la constelación Globalstar. En 2006 habían sido cinco con su lanzadera Ariane-5 y dos de Soyuz.

    Le Gall calculó que este año la facturación de Arianespace debería ser de 1.000 millones de euros (había sido de 983 millones en 2006 con 6,3 millones de beneficio neto), y consideró que "nuestro plan de marcha es fácil de trazar" después de cuatro años de cuentas equilibradas. EFECOM

    ac/ltm