Gobierno brasileño ampliará ayuda a empresas afectadas por dólar barato
Sao Paulo, 18 jun (EFECOM).- El gobierno brasileño anunciará en los próximos días una serie de nuevas medidas que buscan fortalecer a las empresas exportadoras, afectadas por el cambio con fuerte depreciación del dólar, anticipó hoy en Sao Paulo un alto funcionario.
El presidente del estatal Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Luciano Coutinho, admitió este lunes en la apertura del IX Encuentro Nacional de Relaciones con Inversionistas y Mercados Capitales el impacto del cambio desfavorable, pero adelantó que este mismo mes se presentará un paquete de medidas.
El paquete complementará las reformas tributarias y un auxilio financiero por unos 1.546 millones de dólares para las empresas más perjudicadas por la fuerte revalorización del real frente al dólar, anunciados hace una semana por el ministro de Hacienda, Guido Mantega.
Para Coutinho, la apreciación del real, la moneda local, perjudica el flujo de inversiones y afecta así a la "industria de transformación", donde se pretende dejar de producir materias primas y dar un valor agregado para productos semiacabados y finales.
"El único cuestionamiento que se puede hacer al crecimiento de la industria de transformación es el hecho que la tasa de cambio es un poquito desestimulante a una estrategia más firme de inversión, no sólo por el nivel de valorización de la tasa sino por la preocupación en cuanto al riesgo de más apreciación", apuntó.
Coutinho comentó que la política macroeconómica debe "ayudar en la dirección correcta" y agregó que "es importante poder disfrutar en el horizonte de una tasa de cambio más estable" y en ese sentido trabajan los ministerios de Hacienda y Desarrollo, Industria y Comercio Exterior.
Los sectores electro-electrónico y automotriz son los que más han venido dialogando con el gobierno, tras verse afectados en los últimos años por la depreciación del dólar frente al real.
En el mes de junio, la denominación brasileña acumula ganancias del 0,47 por ciento, para sumar así en lo que va del año un saldo positivo del 10,30 por ciento y avance del 15,00 por ciento en los últimos doce meses frente a la divisa estadounidense.
Sin dar detalles del tipo de medidas que serán anunciadas, Coutinho indicó que las mismas serán dadas a conocer en dos semanas y usarán "instrumentos convencionales, sin grandes sorpresas".
Esperando alcanzar un grado "satisfactorio" de inversiones en los próximos doce meses, Coutinho indicó que las emisiones primarias necesarias para la economía del país en 2007 podrán ser de 160.000 millones de reales (unos 83.638 millones de dólares).
El seminario donde participa Coutinho y que cuenta con la participación del director de la Bolsa de Nueva York, Alex Ibrahim, es organizado por el Instituto Brasileño de Relaciones con Inversores (IBRI) y la Asociación Brasileña de Compañías Abiertas (Abrasca).
En el encuentro también están como expositores Raymundo Magliano Filho, presidente de la Bolsa de Valores de Sao Paulo (Bovespa), y Manoel Felix Cintra Neto, presidente del Bolsa de Mercadorías y Futuros (BM&F), las principales del país sudamericano. EFECOM
wgm/jma